El docente David Maulén de los Reyes asesoró la exposición Arteônica, Arte Ciencia y Tecnología de América Latina Hoy, realizada en el Museo de Arte Latinoamericano MOLAA de Los Ángeles. Asimismo es co-autor, junto a José-Carlos Mariátegui, de las líneas de tiempo que recoge el arte electrónico en América Latina, durante el siglo XX, publicación que fue presentada en el Museo.
En una inédita colaboración interfacultades, la Escuela de Enfermería de la Facultad de Medicina y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo desarrollaron un modelo para la práctica de punción venosa de alta calidad, bajo costo y amigable con el medioambiente, con proyecciones académicas, científicas y comerciales.
La publicación releva el valor patrimonial del oficio del trenzado en paja de trigo en zonas rurales del secano interior chileno. Desde una mirada interdisciplinaria que articula la agronomía, el diseño y la antropología, el libro visibiliza conocimientos tradicionales, prácticas agrícolas e identidades locales, proponiendo un modelo de investigación vinculado al territorio y a sus comunidades.
El encuentro reunió a las Escuelas de Diseño de diversas universidades que integran el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), con el propósito de mancomunar líneas de desarrollo, promover el diseño en sus distintas áreas, fortalecer la disciplina a nivel nacional y articular iniciativas de programas postgrado de manera conjunta.
Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.
Adriana Vásquez es Diseñadora de Indumentaria y Textil, profesora de la Universidad de Buenos Aires, Argentina (UBA). La académica realizó una estadía en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile en el marco de la Movilidad docente UBAINTdocentes 2025.