Académica de la Universidad de Buenos Aires dictó workshop de corsetería y patronaje

Diseño: Académica de la UBA dictó workshop de corsetería y patronaje

La Profesora Adriana Vásquez es académica en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Docente hace 25 años, se adjudicó un concurso académico para realizar clases en el extranjero y eligió la FAU para desarrollar su pasantía a través de un workshop de corsetería y patronaje, específicamente en el taller Proyecto V del Profesor Pablo Núñez de la mención Diseño y Servicio de nuestra Facultad.

"Participar en un intercambio docente en otro país implica integrarse temporalmente a una institución educativa extranjera para compartir saberes, metodologías y experiencias de enseñanza. Además, se fomenta el enriquecimiento mutuo entre docentes y estudiantes, así como la construcción de redes internacionales de cooperación académica", señalo la docente trasandina.

Por su parte, el profesor Pablo Núñez, destacó el aporte realizado por la académica que FAU, relevando el necesario y valioso intercambio a nivel de experiencia, docencia e investigación.

Últimas noticias

Alianza FCFCN y FAU potenciará desarrollo de materiales sustentables

La Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza (FCFCN) y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile formalizaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer el desarrollo de nuevos materiales biobasados, a través del intercambio de conocimientos y la capacitación de estudiantes y profesionales en ambas disciplinas.

Académica expone en Seminario de reducción de desastres en patrimonio

El evento fue organizado por la Mesa de Patrimonio y Gestión del Riesgo de Desastres, liderada por el Centro Nacional de Conservación y Restauración del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y el SENAPRED. En el seminario expuso la académica del Departamento de Arquitectura, Prof. Natalia Jorquera, en el marco del proyecto FONDART "Aprendiendo de resiliencia desde la arquitectura vernácula en contextos áridos".