Noticias

La publicación sistematiza los avances y aprendizajes en materia de regeneración urbano-habitacional como resultado del Seminario Internacional "Regeneración Urbana en Chile y México: hallazgos y desafíos", realizado en el marco del Proyecto del Fondo Conjunto de Cooperación Chile-México que se ejecutó entre 2022 y 2024 a través de instituciones públicas de ambos países. En la iniciativa tuvo un rol clave la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.

FAU y Minvu lanzan libro sobre regeneración de barrios en Latam

En Chile, las soluciones basadas en la naturaleza han cobrado relevancia como herramientas claves para abordar desafíos urbanos y ambientales, especialmente ante la crisis climática, la reducción de riesgo de desastres y la pérdida de biodiversidad. Diversas instituciones públicas y privadas se aliaron para trabajar mancomunadamente y con 10 años de trabajo conjunto ya es posible evaluar proyectos realizados y consolidar una estrategia de Ciudades Verdes para Chile.

Infraestructura Verde: la solución basada en la Naturaleza

Autor del libro “Chile Singular”

Profesor Titular de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile y destacado profesional en el rubro, Jorge Iglesis este miércoles 18 de diciembre lanzó en la Casa Central de la Universidad de Chile su nueva publicación: Chile Singular. A través de dibujos y croquis, reúne en su publicación parte de los paisajes más imponentes del país. Sus páginas llenas de colores, son parte de lo que relata en la siguiente entrevista.

Entrevista Profesor Jorge Iglesis

Mónica Bustos Peñafiel, académica del Departamento de Urbanismo, fue invitada a participar en el Laboratorio de Urbanismo Social: Experiencias y Co-Creación Comunitaria, organizado por la Fundación Hogares y el Institut de Recherche pour le Développement (IRD, de Francia) desarrollado entre el 21 al 26 de octubre, en Ciudad de México, Jojutla y Zumpango, México.

El urbanismo social, una alternativa para transformar las ciudades

Exitosamente se desarrolló el 14° Encuentro de Diseño Urbano “Formas y configuraciones territoriales: praxis, experiencias y desafíos”, los días 6, 7 y 8 de noviembre de 2024, en el Campus Central de la Universidad de Magallanes, en Punta Arenas. El encuentro se enmarca en los eventos anuales desarrollados por la Red Académica de Diseño Urbano (READU) y, en esta decimocuarta versión, contó con una robusta participación de académicas y académicos de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.

Destacada participación en el 14º Encuentro de Diseño Urbano

El estudio obtuvo el primer lugar en la categoría Investigación Aplicada en este certamen impulsado por el Estado y el sector privado. La investigación, realizada por el académico del Departamento de Urbanismo Tomás Cox, en coautoría con académicos de otras 3 universidades y colaboración con ENTEL Digital, usa métodos avanzados que involucran big data de telefonía móvil y machine learning, para identificar patrones de movilidad de transporte de carga en la ciudad, identificando áreas críticas.

Investigación de académico UChile gana Premio Nacional de Logística

A menos de diez días de elegir a quienes tomarán decisiones importantes sobre nuestro entorno cotidiano, cobra relevancia reflexionar sobre el barrio, la comuna y la ciudad que queremos, de esta manera emitir un voto consciente y selectivo ante las propuestas de las y los candidatos. Académicas de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo problematizan la situación actual de nuestros barrios y plantean la relevancia de la comunidad en los procesos de construcción de nuestros territorios.

Hacia ciudades inclusivas y participativas

Nueva Alameda es un proyecto que busca revitalizar el eje principal de la capital a través de iniciativas de infraestructura y mejoramiento urbano. Una iniciativa llevada a cabo por el Gobierno Regional de Santiago junto a las Municipalidades de Santiago, Providencia, Estación Central y Lo Prado, y que ha contado este año con el apoyo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile junto a la Sorbonne de París de Francia y Tecnológico de Monterrey de México.

FAU integra equipo internacional que apoya Plan Maestro Nueva Alameda

RRSS