Noticias

El evento fue organizado por la Mesa de Patrimonio y Gestión del Riesgo de Desastres, liderada por el Centro Nacional de Conservación y Restauración del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y el SENAPRED. En el seminario expuso la académica del Departamento de Arquitectura, Prof. Natalia Jorquera, en el marco del proyecto FONDART "Aprendiendo de resiliencia desde la arquitectura vernácula en contextos áridos".

Académica expone en Seminario de reducción de desastres en patrimonio

La encuentro contó con destacadas personalidades del mundo de la investigación en arquitectura en el país como los profesores Rodrigo Pérez de Arce y Paula Velasco de la PUC, Alberto Sato de la PUC y la UDP, Rodrigo García de la U. del Biobio, Alexandre Carbonnel de la USACH, y Rodrigo Tisi de la UAI. Como representantes FAU participaron los profesores Mario Marchant y Alejandra Cortes, del Departamento de Arquitectura, y Carlos Lange del INVI.

Encuentro sobre docencia en proyectos de investigación en arquitectura

La maqueta del Telescopio Extremadamente Grande (ELT) del Observatorio Europeo Austral (ESO), realizada por un equipo de arquitectas de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, liderado por la académica Prof. Cecilia Wolff, estará expuesta durante todo el mes de enero 2025 en el Museo Interactivo Mirador junto con una intervención permanente del organismo astronómico europeo.

Desafío de miniaturizar un gigante: Modelo del observatorio ELT de ESO

Se trata de 4 proyectos de las áreas de Geografía, Arquitectura y Patrimonio que obtuvieron financiamiento para la investigación de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID)​. La internacionalización de la arquitectura chilena, evaluar los riesgos de la erosión de las zonas costeras, las geografías del envejecimiento en Chile e imágenes de la expedición antártica de Jules Dumont d’Urville, son parte de estas cuatro investigaciones que se desarrollarán las y los investigadores de la Facultad.

Investigadores FAU se adjudican Fondecyt de Iniciación y Postdoctoral

El día 7 de octubre el profesor Rodrigo Chauriye asumió como Director del Departamento de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Con más de 25 años como académico en la Facultad, se propone para este 2025 poner en valor la arquitectura con el sello de la Casa de Bello: un enfoque integrador, actualizado y al servicio del país, honrando así los 175 años de la enseñanza de la arquitectura en la U. de Chile.

Los desafíos y metas del Departamento de Arquitectura 2025 - 2026