El convenio tendrá una duración de tres años y busca organizar de manera conjunta instancias académicas, de difusión y de investigación. A principios de octubre se dará inicio a las primeras actividades conjuntas que abordarán el legado del destacado arquitecto paisajista Roberto Burle Marx.
La académica Natalia Jorquera fue premiada en el marco del Mes de la Arquitectura y la conmemoración de los 81 años del Colegio de Arquitectos de Chile. Los Premios CA son uno de los principales reconocimientos a los arquitectos y arquitectas del país, que son referentes para la disciplina y quehacer de los y las arquitectas por su excelencia, trabajo y aportes en el área.
Durante el semestre primavera 2023, las y los estudiantes de diseño y arquitectura del curso de Realidad Virtual contribuirán con el Museo Interactivo Mirador (MIM), diseñando y construyendo experiencias lúdicas y educativas en realidad virtual, guiados por los académicos a cargo de la asignatura y los profesionales del área museográfica del museo.
El 13 de agosto de 2023 falleció la reconocida y querida arquitecta de la U. de Chile Flor Vera Larraguibel. Fue destacada como miembro de honor en el Colegio de Arquitectos de Chile, por pertenecer a la institución por más de 50 años, y en la Empresa Nacional de Petróleo por ser parte de esta durante 24 años. Además, fue galardonada por la Municipalidad de Primavera, por ser “Diseñadora del Patrimonio Arquitectónico de Cerro Sombrero”, labor cumplida entre los años 1956 y 1960.
Un jurado de primer nivel se encuentra evaluando los proyectos recibidos en el marco del concurso de Obras de Arquitectura Madera21, donde se está prestando especial atención al uso de la madera como elemento estructural dominante, mostrando nuevas oportunidades para la construcción en este material. La Semana de la Madera se realizará entre los días 27 de septiembre y 1° de octubre en el Parque Bicentenario de Vitacura.
Académicas, académicos, egresadas y egresados de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile son parte activa de la organización de la sexta edición del Festival OH! Santiago. En esta oportunidad, al cumplirse 50 años del golpe cívico-militar, los organizadores del megaevento invitan a conocer espacios de memoria y resistencia a través de la transformación de la ciudad. El evento se realizará desde el 17 hasta el 27 de agosto.