¡Atención! Comienza el segundo período de postulaciones de Magísteres y Doctorado en la FAU

¡Atención! Comienza el segundo período de postulaciones de Magísteres

Se trata de los Magíster de Arquitectura, Hábitat Residencial, Geografía, Urbanismo, Intervención del Patrimonio Arquitectónico, Gestión Territorial del Riesgo de Desastres y el Doctorado en Territorio, Espacio y Sociedad (D_TES). Todos los programas se encuentran acreditados por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) del Ministerio de Educación de Chile.

Los programas se circunscriben a la especialización en las áreas de arquitectura, urbanismo, patrimonio y geografía. La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile ofrece la más amplia y sólida formación de especializaciones en el área del país. Su oferta de programas de doctorado, magíster y especialización profesional se caracteriza por su diversidad disciplinaria, la excelencia académica y la calidad de la investigación que los respalda.

En términos de aranceles todos los Magíster para el 2024 se fijó en 190 UF y el valor de la matrícula anual referencial 2023 es de $177.300. Para la postulación no se debe cancelar inmediatamente la matrícula.

La Escuela de Postgrado ofrece los siguientes descuentos:

  • Funcionarios Públicos: 20%
  • Residencia a más de 450 km de Santiago: 5%
  • Personal U. de Chile: 25%
  • Licenciados en proceso de titulación FAU: 20%
  • Ex-Alumnos FAU: 5%

También existen posibilidades de becas que pueden ser revisadas acá: becas de financiamiento externo.

Para dudas y consultas deben escribir a admisionpostgrado@uchilefau.cl.

Se comunica además que prontamente se abrirán las postulaciones a los Diplomados. Para más información se invita a revisar el portal de la Escuela de Postgrado y sus redes sociales (@escuelapostgradofau Instagram / Postgrado FAU LinkedIn)

 

Últimas noticias

FAU lleva destacada delegación a la Feria del Libro Universitario

La Universidad de Chile es la invitada de honor de la séptima edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) organizada por la UNAM, participará con un equipo de más de 100 personas y más de 60 actividades, que se desarrollarán entre el 26 y el 31 de agosto. De la FAU presentarán sus libros seis académicos más una pequeña delegación a cargo del montaje del Pabellón U. de Chile.

Difusión del Informe de autoevaluación con fines de acreditación

FAU sobresale por su enfoque interdisciplinario y su vinculación

En la reunión, las autoridades superiores de la Universidad expusieron los principales resultados del informe de autoevaluación institucional, tras lo cual el decano de la Facultad, Manuel Amaya, sostuvo que “este proceso expone con claridad algunos de los desafíos que nuestra Universidad deberá abordar en el mediano plazo, pensando en las transformaciones necesarias para llegar al Bicentenario como una institución capaz de lidiar con los problemas del siglo XXI, manteniendo su definición de universidad pública, laica y pluralista”.

Decano Manuel Amaya presenta cuenta anual 2024-2025

El decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Prof. Manuel Amaya, realizó su cuenta anual en la que presentó los principales desafíos asumidos por el equipo directivo y dio a conocer los lineamientos que han orientado la gestión durante el período 2024-2025.