Presentación del Magíster

Foto

Presentación

La Geografía es una disciplina dedicada a estudiar y explicar la creciente complejidad de los problemas ambientales globales y de las relaciones entre las estructuras espaciales generadas por la sociedad, los seres humanos y su entorno natural. El programa de Magíster en Geografía de la Universidad de Chile ofrece a todos(as) los(as) profesionales vinculados(as) a la investigación, planificación y gestión del territorio, una instancia de trabajo y reflexión para promover nuevas y creativas miradas y soluciones para las problemáticas actuales que enfrentan en su quehacer profesional o académico.

El programa de Magíster en Geografía, creado en 1984, cuenta con 40 años de experiencia en la formación de profesionales en lineas clásicas y emergentes de investigación. Se imparte por académicos(as) del Departamento de Geografía de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, organismo consagrado por excelencia al estudio del espacio habitado y susceptible de serlo.

Con un sólido y destacado cuerpo de académicos(as), reconocidos(as) nacional e internacionalmente, el programa se plantea como un espacio de discusión y proposición de contribuciones relevantes en el área disciplinaria de la Geografía.

N° de Decreto 0050641/2017 (.pdf 881KB)

Grado académico
Magíster en Geografía

Perfil de Ingreso (dirigido a)

Profesionales o Licenciados(as) de disciplinas afines a la Geografía, Urbanismo, Sociología, Arquitectura, Economía, Antropología, Recursos Naturales, Historia, Educación, entre otras; que tengan interés en participar en investigaciones científicas en las áreas sistemáticas e integradas de la geografía, así como en el análisis y la evaluación de los recursos naturales y su relación con el territorio, de los procesos socioambientales y espaciales, y de las dinámicas territoriales en general, necesarias para tornar sustentables los cambios acelerados vinculados a la globalización de la economía.

Acreditación

Acreditado por cinco años, a partir del 3 de abril de 2024 hasta el 3 de abril de 2029 por la Comisión Nacional de Acreditación.

Costos (Arancel, matrículas y derecho de título)

Arancel año académico 2025: 190 UF

Modalidades de Pago de Arancel:

El pago del arancel se puede realizar a través de:

  • Webpay (tarjetas de crédito y débito) *
  • Transferencia electrónica **
  • Cheque al día

*Para el pago con tarjeta de crédito, debe consultar con su banco la cantidad de cuotas que puede optar y si tiene convenio de cuotas sin interés.
**Transferencia electrónica sólo disponible para el pago en 1 cuota.

Valor Matrícula

  • Valor referencial 2024:  $185.300

Nota: la matrícula es de carácter anual, por lo que debe considerar -al menos-, el pago de dos matrículas, de acuerdo a la duración mínima del programa. Cada matrícula se regulariza al inicio del correspondiente año académico y su valor se define anualmente.

Derechos de título (referencial año 2023): $64.000 se cancela al momento de abrir el expediente de título.
Alternativas de descuento de arancel, vigentes para el año 2023 aquí.

Año académico 2025

Inicio de clases: marzo del 2025.
Modalidad: Presencial.
Horarios de clases: Días viernes, de 8.30 a 18.15 horas.

Contactos

Escuela de Postgrado 

Dirección: Portugal #84, Santiago.
Teléfono: +562 29783110

Consultas generales:
E-Mail: admisionpostgrado@uchilefau.cl 

Coordinación Académica 

Coordinador: Prof. José Araos Espinoza
E-mail: coordinacionmg@uchilefau.cl

Redes Sociales

Instagram: Escuela de Postgrado
Linkedin: Escuela de Postrado 

 

 

Compartir:
https://uchile.cl/t160259
Copiar