Presentación del magíster
Grado Académico
- Magíster en Urbanismo
- N° de Decreto 0031968 / 2020 (.pdf 290KB)
Acreditación
Programa acreditado desde el 15 de diciembre del 2022 hasta el 15 de diciembre del 2028, por un periódo de 6 años.
Presentación
Un sólido cuerpo académico, en su gran mayoría con grado de Doctor y una experiencia de casi 30 años en la formación superior en el campo disciplinario del Urbanismo, son dos importantes características de este postgrado, que busca formar graduados de alto nivel académico, capacitados para realizar investigación, docencia universitaria y ejercer en el campo profesional de esta disciplina.
El plan de estudios del programa contempla una amplia variedad de cursos, incluyendo asignaturas sobre historia y casos contemporáneos de urbanismo en el mundo y Chile, políticas públicas urbanas y sus efectos en el territorio y la sociedad globalizada, economía espacial, sistemas de información territorial, teoría y crítica del urbanismo, planificación territorial y sustentabilidad urbana.
Lo anterior, propicia la generación de competencias integrales en sus estudiantes, entregando herramientas metodológicas, conceptuales y proyectuales concretas para desarrollar una capacidad técnica del más alto nivel, que sea a la vez reflexiva, crítica y creativa frente a las problemáticas de la ciudad contemporánea.
Dirigido a
El Magíster en Urbanismo está dirigido a todos aquellos profesionales o licenciados en Arquitectura o disciplinas afines al Urbanismo, como Geografía, Sociología, Antropología, Economía, entre otras, que estén interesados en profundizar sus conocimientos básicos en el campo del Urbanismo.
Cupos
Limitados, con un máximo de 15 vacantes.
Inicio de Clases año académico 2023
-
17 de Marzo 2023
Costos (Arancel, matrículas y derecho de título)
- Arancel 2023: 232 UF
- Modalidades de Pago de Arancel:
1) Pago al Contado:
El pago de la totalidad del programa al contado, le concede al estudiante un descuento del 5% sobre el arancel (descuentos no son acumulables, ver detalles y más información aquí)
Opciones de pago al contado: transferencia bancaria, depósito bancario, cheque al día (1, por el monto total) y Webpay (tarjetas de débito y crédito)
2) Pago en cuotas:
Pago a través de mandato PAC: considerando 20 cuotas. Para la activación de esta modalidad se debe tomar contacto con Tesorería FAU, una vez que la Escuela de Postgrado le envíe el instructivo correspondiente. - Valor Matrícula 2023: $177.300
Nota: la matrícula es de carácter anual, por lo que debe considerar -al menos-, el pago de dos matrículas, de acuerdo a la duración mínima del programa. Cada matrícula se regulariza al inicio del correspondiente año académico y su valor se define anualmente. - Derechos de título (referencial año 2023): $64.000 se cancela al momento de abrir el expediente de título.
- Alternativas de descuento de arancel, vigentes para el año 2023 aquí.
Informaciones
Contacto: Escuela de Postgrado
Dirección: Portugal #84, Santiago.
Teléfono: +56 2 29783110 o +56 2 29783154
Consultas Generales:
E-mail: postgrado@uchilefau.cl
Consultas Académicas:
Profesor Rodrigo Mora Vega
coordmu@uchilefau.cl