El máximo galardón que confiere Cuba a sobresalientes creadores extranjeros, en esta oportunidad, fue entregado a tres destacados intelectuales chilenos Hugo Rivera-Scott, Ana Pizzaro e Isabel Parra.
Anne Hultzsch es arquitecta, historiadora de esta disciplina y dirige el proyecto 'Mujeres escribiendo arquitectura: experiencias femeninas de lo construido, 1700-1900' en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, una universidad pública pionera en investigaciones en Europa y en el mundo. La académica expuso por en el marco del proyecto Fondecyt "Actividades Femeninas para una ciudad del cuidado, 1927" de la Prof. Pía Montealegre.
El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.
La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.
Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.
Durante la visita que efectuó recientemente el Decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Prof. Francisco Martínez, a la FAU, se abordó la posibilidad de un trabajo conjunto para establecer una alianza con la Municipalidad de Santiago que permita aportar en la formulación de un nuevo Plan Regulador Comunal.
Adriana Vásquez es Diseñadora de Indumentaria y Textil, profesora de la Universidad de Buenos Aires, Argentina (UBA). La académica realizó una estadía en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile en el marco de la Movilidad docente UBAINTdocentes 2025.