30 estudiantes reciben su Certificación de los Programas de Diploma BIM

30 estudiantes reciben su Certificación de Programas de Diploma BIM

La Ceremonia, que reunió a las y los estudiantes junto con sus familias, amigos y parejas, fue presidida por el Director de Extensión y Vinculación con el Medio de la FAU, Prof. Alberto Texidó Zlatar y la Subdirectora de Educación Continua de la Universidad de Chile, Prof. Patricia Rojas Alarcón.

Asimismo, presenciaron la ceremonia ⁠Ignacio Morales Lorca, Profesor del Curso de Introducción a Coordinación con BIM, Diploma de Desarrollo Profesional y Laboral en Modelación y Coordinación de Proyectos con BIM y ⁠Manuel Zorrilla Castillo, Profesor del Curso de Modelación de Estructuras, Diploma de Desarrollo Profesional y Laboral en Modelación y Coordinación de Proyectos con BIM. 

El Director de Extensión de FAU, Prof. Alberto Texidó, felicitó a los estudiantes que recibieron su certificación y que finalizaron exitosamente estos programas  que entregan herramientas para el ejercicio con excelencia y actualización de la profesión. 

Por su parte, la Subdirectora de Educación Continua de la Universidad de Chile, Patricia Rojas, señaló que "hoy celebramos un hito fundamental en la trayectoria de todos los profesionales aquí reunidos comprometidos con la excelencia y el desarrollo del país. Ustedes, titulados de los programas de Educación Profesional, encarnan el espíritu de crecimiento continuo", expresó.

Asimismo, sostuvo que según el reciente informe SIES 2025 confirman que los programas de Diploma, también llamados diplomados, son el segmento de mayor crecimiento en la educación superior chilena, con un aumento de un 98.5% en los últimos 5 años.

"Este fenómeno refleja una necesidad país: la demanda de especialización práctica, flexible y alienada con los desafíos laborales actuales. La modalidad no presencial ha crecido un 516% en 5 años.", subrayó.

Los Estudiantes que recibieron su certificación del Diploma de Desarrollo Profesional y Laboral en Modelación y Coordinación de Proyectos con BIM, programa dictado entre el 2 de octubre de 2024 y el 19 de mayo de 2025, fueron:

  • PALOMA BELÉN ACEVEDO BAEZA
  • CARLOS ANDRÉS ANDANA DÍAZ
  • CHRISTIAN RICARDO BAEZA RIVERA
  • MARCELO LEANDRO CÁCERES MÉNDEZ
  • JAVIERA CATALINA DINAMARCA ARANEDA
  • JOSÉ LUIS ESCOBAR MONTECINO
  • DIEGO MARCIAL FARÍAS LILLO
  • JULIO GUILLERMO JARA PÉREZ
  • DIEGO NICOLÁS JIMÉNEZ GUTIERREZ 
  • KLEMENS ALFREDO LEWIN ROJAS 
  • DANIELA KATHERINE OLMOS TRINCADO
  • CAMILA FERNANDA PAVEZ HUENUQUEO
  • JOSÉ MIGUEL PEDRERO GUZMÁN
  • FRANCISCO ANDRÉS REYES ORTIZ
  • JOAQUÍN RODRÍGUEZ PALOMO
  • IGNACIO ANDRÉS SALAS CALABRÁN
  • DANIELA CATALINA SOTO ARAVENA
  • ALMENDRA IGNACIA TOBAR TRENGOVE
  • MACARENA PAZ TORRIJOS STEFONI
  • KEILA IGNACIA VILLALOBOS MONTENEGRO

Las y los estudiantes que recibieron su certificado en el Diploma de Desarrollo Profesional y Laboral en Modelación y Coordinación de Proyectos con BIM, programa dictado entre 13 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025.

  • MARCO ABRAHAM AGUIRRE DIAZ
  • ROCÍO FERNANDA GONZÁLEZ CRUZAT
  • GABRIEL ANTONIO LATORRE CASTRO
  • IVÁN ANTONIO MUÑOZ SANDOVAL
  • CÉSAR ALEJANDRO PINO RIVAS
  • NATALIA CAMILA RAMÍREZ PÁEZ
  • JAMES THOMAS RUAY GONZÁLEZ
  • LORETO ÚRSULA SCHWARZE ACOSTA
  • CATALINA DE LA LUZ SEPÚLVEDA ARAYA
  • FRANCISCA JAVIERA VIRAN AGUILERA

Últimas noticias

Mag. Gestión Territorial Riesgo de Desastres acreditado por 3 años

El Magíster obtuvo la acreditación máxima a la que pueden optar los programas nuevos, correspondiente a 3 años. Esta acreditación es otorgada por la Comisión Nacional de Acreditación y se entrega a programas que demuestran calidad desde sus inicios, evaluando la calidad de la investigación, el claustro académico, las líneas de investigación y la propuesta formativa del programa.

Todas las verdades se tocan: el Pabellón de U.de Chile en FILUNI 2025

Un equipo de académicos y estudiantes FAU, liderados por el profesor y arquitecto Mario Marchant, fue el ganador de la propuesta de Pabellón que representará a la Universidad de Chile en la Feria Internacional del Libro de la Universidad Nacional Autónoma de México. Pronto a inaugurarse el magnoevento, el equipo afina los últimos detalles de esta estructura para ser montada desde el 20 de agosto en la capital Azteca.

Estudiantes de ENOC participan en curso CTEC “Manos a la Obra”

Un acuerdo entre la Escuela Nocturna de Obreros de la Construcción (ENOC) de la Facultad de a Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile y el Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción, impulsado por CORFO, permitió que estudiantes de los programas de Jefe de Obra y Capataz sean partícipes de este curso de seis semanas. Un ambicioso programa formativo que integra teoría y práctica en entornos de obra simulados.