Académica del Departamento de Geografía es profesora visitante en la Universidad Estatal de Campinas, Brasil

Académica es profesora visitante en la Universidad Estatal de Campinas

En ese contexto, la académica María Victoria Soto, participó en la comisión de defensa de Magíster en Geografía, del estudiante Mateus Moriconi Prebianca, con la tesis "Escala temporo-espacial de processos naturais e antrópicos relacionada a gênese e evolução de leques aluviais: pulsações climáticas Holocênicas e uso da terra".

El estudiante Mateus Moriconi, estuvo realizando una pasantía de investigación entre agosto y enero de 2025, bajo de dirección de la profesora Soto, titulada "Temporal-Spatial comparison of genesis and evolution processes between alluvial fans in Brazil (Southern Coast and Western region of Bahia) and Chile (Maipo and Volcán river basins - High Andean Mountains), financiada por FAPESP (São Paulo Research Foundation).

Comisión de Defensa de Tesis de Magíster en Geografía, integrada por Prof. Dr. Vinicius Borges Moreira (UNESP, Universidades Estadual de São Paulo); Prof. Guía, Dr. Archimedes Perez Filho (Universidade de Campinas, São Paulo), Mateus Moriconi Prebianca y Prof. Dra. María Victoria Soto Bäuerle (Departamento de Geografía, FAU)

Como parte de esta investigación, se tomaron muestras de los depósitos finos de un abanico aluvial seleccionado en el Cajón del Maipo, para ser sometido a procesos de datación por OSL en granos de cuarzo (Optically Stimulated Luminescence), cuyos resultados se esperan obtener en los próximos meses. 

El objetivo es comparar los resultados de estas dataciones de las coberturas superficiales de los abanicos aluviales investigados con composiciones de falso color y curvas espectrales extraídas de imágenes de satélite LANDSAT-8. Dichas correlaciones pueden indicar las edades relativas de otros abanicos aluviales en la región, lo que contribuye metodológicamente a ahorrar tiempo y recursos en la datación de sedimentos basada en luminiscencia, que es una técnica compleja y costosa.

La Universidad de Campinas, comúnmente llamada Unicamp, es una universidad pública de investigación en el estado de São Paulo, Brasil.

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.