Convocatoria abierta para congreso Arquisur 2015

Convocatoria abierta para congreso Arquisur 2015

La Asociación de Facultades y Escuelas de Arquitectura Públicas del Mercosur (Arquisur) abrió la convocatoria para presentar ponencias en el marco del XXXIV Encuentro y XIX Congreso Arquisur, que se llevará a cabo entre el 16 y el 18 de septiembre en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina.

Este año el congreso estará centrado en la temática "Ciudades vulnerables. Proyecto o incertidumbre", que a su vez se desglosa en tres ejes temáticos: Enseñanza, Investigación y Extensión. De estos tres ejes temáticos se desprenden seis áreas temáticas, que son:

1. Proyecto arquitectónico y urbano.
2. Tecnología.
3. Historia de la arquitectura, la ciudad y el territorio.
4. Ciudad, territorio y paisaje. Gestión.
5. Comunicación y sistemas de representación.

Se recibirán resúmenes de ponencias hasta el día 10 de junio, mientras que el plazo para presentar las ponencias completas será hasta el 14 de julio.

La información detallada sobre las ponencias, el cronograma y la inscripción al congreso la pueden encontrar en el documento de bases oficiales adjunto a la derecha de esta nota.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.