Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en comuna de La Granja

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

El acuerdo materializado entre ambas instituciones fue plasmado por el Decano Manuel Amaya y el Alcalde Claudio Arriagada, convenio que tendrá una duración de tres años. 

La planificación, el desarrollo urbano territorial, el resguardo histórico, iniciativas y proyectos estratégicos y desarrollo comunal, son las áreas que se trabajarán con las y los estudiantes de pregrado y postgrado de los cursos de urbanismo dictados por los profesores Mónica Bustos, Tomás Cox, Camilo Arriagada y Matías Power. 

A nivel del curso de pregrado, la sección 2 del curso Problematización e Intervención Urbano Territorial, cuyas actividades ya han iniciado conuna salida a terreno a la comuna donde se está trabajando el eje que abarca Avenida Santa Rosa y su entorno, centrándose en tres tramos de esta vía.

También con estudiantes de pregrado se abordará un sector industrial en la comuna de La Granja. Aquí el objetivo es analizar este sector con datos censales y otras capas georeferenciadas. Durante la segunda parte del semestre en curso las y los estudiantes deben proponer localización de vivienda, equipamiento y espacio público para esta zona.

Finalmente, a nivel de estudiantes de posgrado, en particular del Magíster en Urbanismo, en el semestre otoño 2026, el Taller de Proyectos Urbanos 1, que se desarrolla habitualmente, en esta oportunidad se trabajará en toda la comuna. De esta manera, las y los estudiantes podrán elegir ciertos sectores posterior a sus diagnósticos.

La profesora Mónica Bustos ya realizó una visita a La Granja con el curso de urbanismo. Las y los estudiantes pudieron dialogar con los profesionales del Municipio y con el Alcalde Arriagada, así como conocer esta importante comuna de la Región Metropolitana. Un punto importante de la visita fue el Centro Cultural Espacio Matta, donde se ubica el mural del arquitecto, pintor y poeta Roberto Matta llamado "El primer gol del pueblo chileno".

Últimas noticias

Día Mundial de las Ciudades

Investigación observó vía cámaras el comportamiento de 9800 ciclistas

En el Día Mundial de las Ciudades, que se celebra cada 31 de octubre, un equipo de urbanistas de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile entregó los resultados de un estudio que grabó a 9.747 ciclistas en calles de alto tránsito de las comunas de Providencia y de Santiago con el fin de observar el comportamiento en el manejo y la interacción con otros ciclistas, peatones y vehículos motorizados. Los resultados de esta investigación sacan del banquillo a la mayoría de los ciclistas entregando evidencia que la culpa -en este caso- sí es del empedrado.

Diseño: Exitoso Primer Coloquio de Laboratorios de Fabricación

Con gran participación de la comunidad educativa se desarrolló el Primer Coloquio Nacional de Laboratorios de Fabricación, organizado y realizado en la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en conjunto con Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile y patrocinado por REDIS, red de escuelas y departamentos de diseño de universidades chilenas que pertenecen al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH).

Municip. de Ancud y FAU fortalecen alianza para la planificación urbana

Frente a los desafíos que enfrenta la comuna en materia de conectividad y desarrollo urbano, la Municipalidad de Ancud sostuvo un encuentro con representantes del Departamento de Urbanismo de la Universidad de Chile. La instancia tuvo como propósito avanzar en la formalización de un convenio de colaboración orientado a fortalecer la planificación territorial de la ciudad.

En Santa Fe se realizó el mayor encuentro de arquitectura pública

El evento reunió a las universidades públicas de ocho países, dentro de las cuales participó la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile. Este año, Arquisur pone el foco en una nueva generación de arquitectos que están marcando agenda en sus países y que combinan la práctica profesional con la docencia universitaria.