Con clase magistral se inauguró año académico de Pregrado FAU 2015

Con clase magistral se inauguró año académico de Pregrado FAU 2015

El pasado miércoles 8 de abril se dio inicio oficial al año académico 2015 de Pregrado FAU con una ceremonia en la que participaron las autoridades de la Facultad, académicos y estudiantes. El acto, que se llevó a cabo en el auditorio FAU, contó también con una clase magistral del director de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos de Chile (DIBAM), Ángel Cabeza, quien ofreció perspectivas sobre el tema transversal de la inauguración: el patrimonio.

La ceremonia se inició con las palabras de la Decana FAU, profesora Marcela Pizzi, quien se apoyó en la coyuntura actual para cuestionar el modelo y el rol de la Universidad en tiempos de cuestionamiento a la institucionalidad que ha administrado una educación bajo criterios de financiamiento y no de desarrollo.

Desde ese enfoque se refirió a la importancia del patrimonio como una construcción colectiva: "Hoy es insoslayable la necesidad de encarar una política de rescate y preservación del patrimonio arquitectónico y urbano, nacida desde la sociedad y la comunidad y por cierto continuar siendo un elemento rector en nuestra Universidad, 'la' Universidad de Chile".

Por su parte, el director de la Escuela de Pregrado, profesor Pedro Soza, se refirió a los cambios que traerá el 2015 en materia educacional y la oportunidad que esas discusiones traen para el proceso interno de innovación curricular en la FAU.

"El desafío es superar la rigidez de las mallas curriculares actuales, superar el exceso de horas de trabajo y transmutarlo en efectividad de aprendizaje, sabemos que es necesario mejorar los métodos y didácticas en las salas de clase, sabemos que debemos hacernos cargo de la alta tasa de deserción de nuestras carreras, y junto a ellos mejorar los tiempos de titulación", expresó el profesor Soza.

Por último, Ángel Cabeza realizó su presentación agradeciendo a la FAU por el espacio y refiriéndose a las modificaciones que está llevando a cabo la DIBAM a sus protocolos y medidas con el fin de ejercer un mejor resguardo del patrimonio tanto material como inmaterial.

El evento culminó con un vino de honor en el Hall Central de la FAU.

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.