Convocatoria Ayudas de Viaje para Actividades Académicas Internacionales para Estudiantes de Postgrado FAU 2025-2026

La Dirección Académica y de Relaciones Internacionales de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile invita a las y los estudiantes regulares de programas de magíster y doctorado a postular a las Ayudas de Viaje para Actividades Académicas Internacionales a realizarse durante el segundo semestre del año 2025 o el primer semestre del 2026.
Estas ayudas tienen como objetivo apoyar la movilidad internacional de las y los estudiantes de los diferentes programas de postgrado de la FAU, para la realización de actividades académicas que fortalezcan su formación, tales como: participación en congresos, estancias de investigación, cursos especializados, talleres, actividades de cotutela y otras actividades relevantes para sus respectivos programas.
Inicio de postulación | Cierre de postulación |
---|---|
15-05-2025 | 15-06-2025 |
Resultados: Se comunicarán vía correo electrónico institucional el 30 de junio de 2025.
CONDICIONES GENERALES
A continuación, se detallan algunos criterios que se deben tener en cuenta al momento de tomar la decisión de postular a la presente convocatoria.
- Gestión: Las actividades deben ser autogestionadas por los estudiantes, es decir, esta convocatoria no implica gestión de participación en actividades por parte de la FAU, sino que son las y los estudiantes quienes deciden y gestionan su participación.
- Convenios: la presente convocatoria de Ayudas de Viaje considerará para su evaluación que las actividades sean realizadas preferentemente en instituciones extranjeras con las que la FAU tenga convenios vigentes.
- Tipo de Financiamiento: El financiamiento consiste en una ayuda económica parcial para cubrir gastos de traslado o estadía, según evaluación del proyecto presentado y disponibilidad presupuestaria. La ayuda consistirá en un monto fijo, a entregar al/a la postulante por una vez y de libre disposición. Las y los estudiantes son responsables de cubrir todos los demás gastos asociados a su actividad. El monto referencial se definirá según el destino y la duración del viaje académico, de acuerdo con la siguiente escala de valores máximos:
Asia, África y Oceanía | $2.000.000 Pesos Chilenos |
Europa | $1.500.000 Pesos Chilenos |
América del Norte | $1.200.000 Pesos Chilenos |
América del Sur y Central | $700.000 Pesos Chilenos |
- Duración: Dependerá justamente de la duración de la actividad, lo cual deberá estar acreditado o informado a la FAU.
- Requisitos de idioma: Es responsabilidad de las y los estudiantes cumplir con el requisito de idioma que exija la institución extranjera.
REQUISITOS PARA POSTULAR
Para el proceso de postulación a esta convocatoria, es necesario tener en cuenta que se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser estudiante regular de un programa de Magíster o Doctorado de la FAU.
- Tener una propuesta de actividad académica internacional coherente con los objetivos del programa de postgrado que cursa, validada por el comité académico.
- Contar con una carta de invitación de la universidad anfitriona o con la nominación interna, en caso de una actividad gestionada por la FAU.
- No estar en situación de matrícula de gracia ni tener deudas pendientes con la Universidad.
- Tener un promedio de notas acumulado al momento de la postulación igual o superior a 5,5.
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA
Las y los postulantes deberán completar el Formulario de Postulación y adjuntar los siguientes documentos en formato PDF:
- Carta de motivación, explicitando la relevancia de la actividad para su formación académica y profesional.
- Carta de invitación o aceptación oficial de la institución extranjera (cuando corresponda).
- Carta de respaldo del tutor/a o coordinador/a del programa de postgrado FAU.
- Currículum Vitae actualizado.
- Certificado de Idioma* o carta de certificación de la institución anfitriona (en el caso de que la actividad sea en un país cuyo idioma oficial no es el español).
- Presupuesto estimado de gastos (obligatorio) y fuentes de financiamiento adicional (si aplica).
* Se aceptarán como certificación de idioma: Carta de certificación de la institución anfitriona, Certificados oficiales de idiomas: IELTS, TOEFL, Cambridge, TOEIC, DELF (no se considerará fecha de caducidad), Certificados de cantidad de horas cursadas en Institutos de Idiomas, Certificados de Estudios Secundarios en Colegios Bilingües, Certificados o Constancias de su universidad de pregrado, Certificado Duolingo.
* En el caso del idioma inglés, si las/os estudiantes no cuentan con ninguna certificación, podrán solicitar una entrevista en la Dirección Académica y de Relaciones Internacionales para evaluar y certificar su nivel de inglés.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
En cuanto concluye la postulación a través del formulario, el paso siguiente es el proceso de selección para la asignación de las Ayudas de Viaje, que consiste en la evaluación de los antecedentes de postulación aportados, proceso a realizar en conjunto entre la DARI y la Escuela de Postgrado mediante la elaboración de un ranking que considerará:
- La pertinencia y calidad de la actividad propuesta.
- La coherencia con la trayectoria académica del/de la postulante.
- La evaluación de la Carta de Motivación.
- La institución de destino (convenio vigente o no).
- El grado de avance en el programa de estudios.
- La necesidad de apoyo económico.
ADJUDICACIÓN
La resolución se dará a conocer a todas/os las/os postulantes a través del correo electrónico registrado, informando la asignación de la Ayuda de Viaje. Quien no cumpla con alguno de los requisitos, será notificada/o de que no califica para adjudicarse la Ayuda de Viaje.
La/el estudiante que es informada/o de una Ayuda de Viaje asignada debe aceptarla o rechazarla a través de un documento firmado que se enviará por correo electrónico, en un plazo de siete días calendario.
La aceptación de la Ayuda de Viaje implica el compromiso de la/el estudiante con la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile y la institución de destino, tanto de cumplir con los requisitos y etapas de la actividad, como de estar en conocimiento del costo de vida y otras características del país de destino.
La/el estudiante que se adjudica una Ayuda de Viaje presentará la experiencia al menos una vez públicamente para otras/os estudiantes de postgrado de la FAU.
La/el estudiante que se adjudica una Ayuda de Viaje se compromete a participar en las actividades a las que sea invitada/o por la FAU, a modo de retribución de la ayuda recibida.
RECONOCIMIENTO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS
El reconocimiento de las actividades académicas en términos de creditaje dependerá de la evaluación de la actividad y deberá ser autorizado por el Comité Académico del programa de postgrado correspondiente antes de hacer uso de la Ayuda de Viaje, según los requerimientos y procedimientos que la Escuela de Postgrado FAU estime pertinentes.
Para lo anterior, la/el estudiante debe gestionar con el/la Coordinador/a correspondiente el proceso a seguir y, al mismo tiempo, deberá proponer actividades que puedan ser reconocibles a partir del sistema de créditos de la Universidad de Chile.
OBSERVACIONES FINALES
La ayuda de viaje no cubre la totalidad de los costos asociados a la actividad de movilidad.
La Dirección Académica y de Relaciones Internacionales y la Escuela de Postgrado de la FAU podrían solicitar información o documentación adicional durante el proceso.
La/el estudiante beneficiada/o deberá presentar un informe final sobre la actividad realizada, en un plazo máximo de 30 días desde su regreso.
Para más información, se puede escribir al correo movilidadestudiantil@uchilefau.cl. Todas las preguntas serán contestadas. Sólo en el caso de que la/el estudiante necesite alguna información adicional a la expuesta en la presente convocatoria o sea imposible entregarla por correo electrónico, se podrá agendar una cita previa a través del correo electrónico para resolver las dudas que puedan existir.