Avanza la materialización de compromisos estipulados en el convenio entre la I. Municipalidad de El Quisco y la FAU

Avanzan compromisos de trabajo entre Municipalidad de El Quisco y FAU

En una reunión sostenida por el Alcalde José Jofré Bustos y su equipo, se presentó el proyecto del nuevo establecimiento educacional Poeta Pablo Neruda, el Centro Cultural Poeta Pablo Neruda y el Pueblito de Artesanos de Isla Negra, con la presencia de un equipo de académicas y egresadas de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo  de la Universidad de Chile, liderado por la Prof. Gabriela Manzi, Pelagia Rodríguez y Fátima Peralta, arquitectas egresadas FAU y la Directora Nacional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, Loreto Wahr.



En la instancia, se destacó la importancia de la colaboración interdisciplinaria y se discutieron aspectos técnicos relacionados con materiales y normativas. Asimismo, se acordaron próximos pasos y fechas para futuras reuniones. El proyecto denominado "Nuevo centro cívico para Isla Negra" se enmarca en el convenio de trabajo conjunto sostenido con la FAU y la Ilustre Municipalidad de El Quisco en enero de 2024 y que tiene vigencia hasta el año 2027

"La primera necesidad que tiene la comuna es volver a tener un colegio, si bien cuentan con un establecimiento, hay muchos niños que se encuentran sin matrícula. Por lo tanto, existe esa necesidad imperiosa de construir esa escuela y darle también un nuevo aire cultural a Isla Negra que se complemente con las funciones del Museo de Isla Negra y con el circuito de los poetas. Lo que tratamos de hacer es generar un polo cultural, no tan sólo para Isla Negra y el Quisco, sino que para el litoral central. También buscamos revitalizar el pueblo de los artesanos, de manera tal que la artesanía vuelva a tomar lugar en la producción interna de artesanía del litoral central", detalló la Profesora Gabriela Manzi.

Asimismo, explicó la académica y arquitecta que para los proyectos antes descritos, "se realizaron tres instancias de participación ciudadana para poder llegar a un resultado acordado con la comunidad". 

Últimas noticias

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.