Avanza la materialización de compromisos estipulados en el convenio entre la I. Municipalidad de El Quisco y la FAU

Avanzan compromisos de trabajo entre Municipalidad de El Quisco y FAU

En una reunión sostenida por el Alcalde José Jofré Bustos y su equipo, se presentó el proyecto del nuevo establecimiento educacional Poeta Pablo Neruda, el Centro Cultural Poeta Pablo Neruda y el Pueblito de Artesanos de Isla Negra, con la presencia de un equipo de académicas y egresadas de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo  de la Universidad de Chile, liderado por la Prof. Gabriela Manzi, Pelagia Rodríguez y Fátima Peralta, arquitectas egresadas FAU y la Directora Nacional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, Loreto Wahr.



En la instancia, se destacó la importancia de la colaboración interdisciplinaria y se discutieron aspectos técnicos relacionados con materiales y normativas. Asimismo, se acordaron próximos pasos y fechas para futuras reuniones. El proyecto denominado "Nuevo centro cívico para Isla Negra" se enmarca en el convenio de trabajo conjunto sostenido con la FAU y la Ilustre Municipalidad de El Quisco en enero de 2024 y que tiene vigencia hasta el año 2027

"La primera necesidad que tiene la comuna es volver a tener un colegio, si bien cuentan con un establecimiento, hay muchos niños que se encuentran sin matrícula. Por lo tanto, existe esa necesidad imperiosa de construir esa escuela y darle también un nuevo aire cultural a Isla Negra que se complemente con las funciones del Museo de Isla Negra y con el circuito de los poetas. Lo que tratamos de hacer es generar un polo cultural, no tan sólo para Isla Negra y el Quisco, sino que para el litoral central. También buscamos revitalizar el pueblo de los artesanos, de manera tal que la artesanía vuelva a tomar lugar en la producción interna de artesanía del litoral central", detalló la Profesora Gabriela Manzi.

Asimismo, explicó la académica y arquitecta que para los proyectos antes descritos, "se realizaron tres instancias de participación ciudadana para poder llegar a un resultado acordado con la comunidad". 

Últimas noticias

FAU y FARCOSI, U.Bío-Bío, estrechan lazos para robustecer colaboración

En un encuentro realizado el 25 de julio, en las dependencias de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, entre el Decano Manuel Amaya y el Decano de la de Universidad del Bío-Bío, Roberto Burdiles, se expresó la voluntad y determinación mutua de firmar un convenio de colaboración para fortalecer y ampliar el trabjo que se está desarrollando entre las dos instituciones.

FAU participa en Estrategia Nacional de Ciudades Verdes

Los académicos Paola Velásquez y Rodrigo Caimanque, ambos del Departamento de Urbanismo, y Alexis Vásquez, del Departamento de Geografía, son los profesores que participaron en la construcción de los contenidos de la Estrategia Nacional de Ciudades Verdes para Chile, que busca generar soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) para zonas urbanas y periurbanas, como mecanismos de mitigación y adaptación al cambio climático. La Estrategia se encuentra actualmente bajo consulta ciudadana.

Revistas FAU alcanzan posiciones de liderazgo en rankings

Las publicaciones académicas Revista INVI y Revista de Urbanismo se consolidan en el Journal Citation Reports (JCR), base de datos que evalúa la influencia y el impacto de las revistas científicas a nivel mundial, a partir de datos contenidos en Web of Science Core Collection. Los resultados siguen robusteciendo su estrategia editorial hacia la excelencia académica y la proyección internacional.

En FAU, CNDT lanza diagnóstico para actualizar la PNDU

En la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, el CNDT presentó el diagnóstico “10 años después”, base para actualizar la Política Nacional de Desarrollo Urbano. Participaron consejeros y consejeras del Consejo, especialistas, académicos y organizaciones vinculadas al desarrollo urbano.