INVI llama a participar en concurso de seguridad ciudadana

INVI llama a participar en concurso de seguridad ciudadana

Al referirnos a la delincuencia, las encuestas de opinión y la difusión sobre el tema en los medios de comunicación social, sostienen que el problema de la seguridad ciudadana en el país continúa siendo uno de gran preocupación para los ciudadanos. A pesar que los índices de delitos han ido bajando, la percepción y los hechos delictivos se mantienen en la agenda pública.

Si bien el fenómeno es complejo y multifactorial en sus causas, expresión y desarrollo, los delitos ocurren en espacios y territorios determinados, situándose en áreas principalmente urbanas, que comprenden tanto las zonas del espacio público como del espacio privado.

En este contexto, un conjunto de instituciones públicas y privadas con experiencia en el asunto, junto a la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile y el Instituto de la Vivienda, se han reunido y han decidido dar un nuevo impulso en la búsqueda de nuevas ideas y propuestas desde el ámbito académico, que contribuyan a mejorar el panorama expuesto. Ellas son la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior, la Consultora Publika Consulting, International CPTED Association (ICA), Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Chile (CNC), Fundación Paz Ciudadana y la Dirección de Educación, Doctrina e Historia de Carabineros de Chile (DECAR).

Para el propósito anteriormente expuesto, se invita al conjunto de disciplinas de la arquitectura, el diseño y la geografía y a sus estudiantes de pregrado de universidades chilenas, a participar en un ejercicio de diseño (repentina) titulado ESPACIFICACIÓN II.

Mayores detalles, así como las bases de este concurso se pueden encontrar en la página web http://espacificacion2.uchilefau.cl/

IMPORTANTE:  La fecha de recepcion de trabajos se amplió hasta el domingo 15 de septiembre. 

Últimas noticias

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.

Profesor FAU recibe Premio ChileDiseño 2025 por investigación en Diseño

En su décima edición y con 20 años de trayectoria, los Premios Chile Diseño 2025 es un importante espacio de reconocimiento del diseño nacional. En la categoría Proyecto de Investigación en Diseño | Académica, el ganador fue la investigación ANID-Fondecyt "Caracterización experiencial desde los métodos del Diseño Emocional. Las maderas nativas de Chile como material para el Diseño" cuyo investigador responsable es el académico Dr. Rubén Jacob Dazarola.