Académico FAU participa en Seminario Internacional de Francia

Académico FAU participa en Seminario Internacional de Francia

El académico INVI/FAU y del Observatorio de la Reconstrucción de la Universidad de Chile, Claudio Pulgar, expuso en el Seminario Internacional "Dimensions subjectives des vulnérabilités sociales et territoriales. Incidences pour les logiques et politiques d'intervention préventive", realizado el 21 de junio de 2013 en la "Maison des Sciences de l’Homme" en París. 

El seminario fue organizado en el marco de la Red de Evaluación de las Dimensiones Subjetivas de la Vulnerabilidad (REDISUV) con la participación del Centro de Investigación de Sociológicas y Políticas de París (CRESSPA) de la Universidad de París 8, del Centro de Investigación en Vulnerabilidades y Catastrófes Socionaturales (CIVDES) de la Universidad de Chile, de la Misión de prevención de conductas de riesgos del Consejo General de Seine-Saint-Denis, del Centro de Investigación sobre el Hábitat (LAVUE) de la Universidad de París 8, del laboratorio CSPRP de la Universidad Paris 7 Diderot, del laboratorio Cermes3 de la Universidad Paris 5 Descartes y de la Universidad de Bologna, Italia.

El objetivo del seminario fue compartir resultados de investigaciones sobre las nuevas vulnerabilidades sociales y territoriales, así como sobre los procesos que las alimentan, desde la perspectiva de desarrollar marcos teóricos y metodologías para la investigación comparada entre Francia, Italia y Chile. El académico chileno expuso en la mesa redonda: "Vulnérabilités et catastrophes socio-naturelles" con una presentación titulada "El doble movimiento telúrico y social, vulnerabilidades y resistencias en la ciudad neoliberal" como parte de su trabajo de investigación doctoral que realiza en el EHESS de París desde 2012. 

Link: http://redisuv.wordpress.com/

Últimas noticias

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.