Académico FAU participa en Seminario Internacional de Francia

Académico FAU participa en Seminario Internacional de Francia

El académico INVI/FAU y del Observatorio de la Reconstrucción de la Universidad de Chile, Claudio Pulgar, expuso en el Seminario Internacional "Dimensions subjectives des vulnérabilités sociales et territoriales. Incidences pour les logiques et politiques d'intervention préventive", realizado el 21 de junio de 2013 en la "Maison des Sciences de l’Homme" en París. 

El seminario fue organizado en el marco de la Red de Evaluación de las Dimensiones Subjetivas de la Vulnerabilidad (REDISUV) con la participación del Centro de Investigación de Sociológicas y Políticas de París (CRESSPA) de la Universidad de París 8, del Centro de Investigación en Vulnerabilidades y Catastrófes Socionaturales (CIVDES) de la Universidad de Chile, de la Misión de prevención de conductas de riesgos del Consejo General de Seine-Saint-Denis, del Centro de Investigación sobre el Hábitat (LAVUE) de la Universidad de París 8, del laboratorio CSPRP de la Universidad Paris 7 Diderot, del laboratorio Cermes3 de la Universidad Paris 5 Descartes y de la Universidad de Bologna, Italia.

El objetivo del seminario fue compartir resultados de investigaciones sobre las nuevas vulnerabilidades sociales y territoriales, así como sobre los procesos que las alimentan, desde la perspectiva de desarrollar marcos teóricos y metodologías para la investigación comparada entre Francia, Italia y Chile. El académico chileno expuso en la mesa redonda: "Vulnérabilités et catastrophes socio-naturelles" con una presentación titulada "El doble movimiento telúrico y social, vulnerabilidades y resistencias en la ciudad neoliberal" como parte de su trabajo de investigación doctoral que realiza en el EHESS de París desde 2012. 

Link: http://redisuv.wordpress.com/

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.