Académico FAU participa en Seminario Internacional de Francia

Académico FAU participa en Seminario Internacional de Francia

El académico INVI/FAU y del Observatorio de la Reconstrucción de la Universidad de Chile, Claudio Pulgar, expuso en el Seminario Internacional "Dimensions subjectives des vulnérabilités sociales et territoriales. Incidences pour les logiques et politiques d'intervention préventive", realizado el 21 de junio de 2013 en la "Maison des Sciences de l’Homme" en París. 

El seminario fue organizado en el marco de la Red de Evaluación de las Dimensiones Subjetivas de la Vulnerabilidad (REDISUV) con la participación del Centro de Investigación de Sociológicas y Políticas de París (CRESSPA) de la Universidad de París 8, del Centro de Investigación en Vulnerabilidades y Catastrófes Socionaturales (CIVDES) de la Universidad de Chile, de la Misión de prevención de conductas de riesgos del Consejo General de Seine-Saint-Denis, del Centro de Investigación sobre el Hábitat (LAVUE) de la Universidad de París 8, del laboratorio CSPRP de la Universidad Paris 7 Diderot, del laboratorio Cermes3 de la Universidad Paris 5 Descartes y de la Universidad de Bologna, Italia.

El objetivo del seminario fue compartir resultados de investigaciones sobre las nuevas vulnerabilidades sociales y territoriales, así como sobre los procesos que las alimentan, desde la perspectiva de desarrollar marcos teóricos y metodologías para la investigación comparada entre Francia, Italia y Chile. El académico chileno expuso en la mesa redonda: "Vulnérabilités et catastrophes socio-naturelles" con una presentación titulada "El doble movimiento telúrico y social, vulnerabilidades y resistencias en la ciudad neoliberal" como parte de su trabajo de investigación doctoral que realiza en el EHESS de París desde 2012. 

Link: http://redisuv.wordpress.com/

Últimas noticias

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.

Inauguran año académico con Charla Magistral sobre Crisis Habitacional

La Conferencia “Nuestro futuro es con casa, ¿cómo enfrentamos la crisis de vivienda en Chile", fue dictada por Sebastián Bowen, Director Ejecutivo de Déficit Cero, sociólogo, Máster en Políticas de Desarrollo. Déficit Cero es una plataforma colaborativa que reúne a diversos actores sociales, académicos, públicos y privados. Fue creada por TECHO-Chile y la Cámara Chilena de la Construcción con el propósito de trabajar juntos para resolver el problema del déficit habitacional.