FAU inauguró su librería Caballo de Bronce

FAU inauguró su librería Caballo de Bronce

Con el objetivo de convertirse en una plataforma de difusión y vínculo con la comunidad, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile lanzó el miércoles 19 de junio su librería Caballo de Bronce. 

Ubicada en las dependencias de la Facultad, en el centro de Santiago, Caballo de Bronce está planteada como un punto de encuentro social en torno al conocimiento y  la conversación, aspirando a contribuir al fortalecimiento  del  espíritu de la Facultad y al rescate de su memoria, expresada en la diversidad de  libros, revistas y boletines que se han desarrollado durante sus años de historia. 

El material recopilado comprende un total  112 títulos en un total de seis mil ejemplares que corresponden al resultado de investigaciones académicas y experiencias docentes desarrolladas por nuestra comunidad. 

Asimismo, y con el fin de complementar la venta y difusión de las publicaciones generadas desde esta Facultad a través de sus respectivas carreras,  se invitó a participar a distintas editoriales que aportaran no sólo del área de la Arquitectura, Urbanismo, Diseño, y Geografía sino  también en áreas afines como Artes Visuales, Patrimonio, Fotografía, Ilustración y Pensamiento Crítico. Algunas de estas editoriales son Metales Pesados, Catalonia, Liberalia, Uqbar, Ocholibros y Stoq. 

Con una ceremonia llevada a cabo en las afueras del local, el Decano FAU, Leopoldo Prat Vargas, destacó la creación de este nuevo proyecto afirmando que “esta es una muestra más del esforzado trabajo que realizamos para satisfacer la formación de nuestros estudiantes. No tenemos más fin que a través de estas iniciativas, desarrollar nuestras disciplinas, dar una mejor formación a nuestros estudiantes, y tener un lugar donde se presente la producción publicitaria de nuestra facultad y recibir y entregar el material bibliográfico de interés para los estudiantes”, sostuvo. 

Un espacio de creación para todos

Caballo de Bronce pretende otorgar también un espacio a jóvenes artistas visuales que quieran estar presentes con sus obras en pequeño formato. Es así como en el comienzo de este proyecto se expondrán las obras de Jorge Opazo y Jorge Garrido

“Queremos ser una plataforma para las actividades tanto de estudiantes como académicos y servir como un espacio para las inquietudes de toda la comunidad universitaria”, destacó la Directora de Extensión, Paola de la Sotta durante la ceremonia.  

Además, durante el día de la inauguración se realizó el lanzamiento del libro “Atrapaluz; sistema de iluminación natural para la accesibilidad de luz solar”, de las profesoras Cecilia Wolff, Rebeca Silva, Sofía Letelier y el arquitecto Víctor Nadal. 

La librería Caballo de Bronce estará ubicada en la calle Marcoleta 250, a un lado de la portería de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (Metro Universidad Católica).

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.