FAU inauguró su librería Caballo de Bronce

FAU inauguró su librería Caballo de Bronce

Con el objetivo de convertirse en una plataforma de difusión y vínculo con la comunidad, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile lanzó el miércoles 19 de junio su librería Caballo de Bronce. 

Ubicada en las dependencias de la Facultad, en el centro de Santiago, Caballo de Bronce está planteada como un punto de encuentro social en torno al conocimiento y  la conversación, aspirando a contribuir al fortalecimiento  del  espíritu de la Facultad y al rescate de su memoria, expresada en la diversidad de  libros, revistas y boletines que se han desarrollado durante sus años de historia. 

El material recopilado comprende un total  112 títulos en un total de seis mil ejemplares que corresponden al resultado de investigaciones académicas y experiencias docentes desarrolladas por nuestra comunidad. 

Asimismo, y con el fin de complementar la venta y difusión de las publicaciones generadas desde esta Facultad a través de sus respectivas carreras,  se invitó a participar a distintas editoriales que aportaran no sólo del área de la Arquitectura, Urbanismo, Diseño, y Geografía sino  también en áreas afines como Artes Visuales, Patrimonio, Fotografía, Ilustración y Pensamiento Crítico. Algunas de estas editoriales son Metales Pesados, Catalonia, Liberalia, Uqbar, Ocholibros y Stoq. 

Con una ceremonia llevada a cabo en las afueras del local, el Decano FAU, Leopoldo Prat Vargas, destacó la creación de este nuevo proyecto afirmando que “esta es una muestra más del esforzado trabajo que realizamos para satisfacer la formación de nuestros estudiantes. No tenemos más fin que a través de estas iniciativas, desarrollar nuestras disciplinas, dar una mejor formación a nuestros estudiantes, y tener un lugar donde se presente la producción publicitaria de nuestra facultad y recibir y entregar el material bibliográfico de interés para los estudiantes”, sostuvo. 

Un espacio de creación para todos

Caballo de Bronce pretende otorgar también un espacio a jóvenes artistas visuales que quieran estar presentes con sus obras en pequeño formato. Es así como en el comienzo de este proyecto se expondrán las obras de Jorge Opazo y Jorge Garrido

“Queremos ser una plataforma para las actividades tanto de estudiantes como académicos y servir como un espacio para las inquietudes de toda la comunidad universitaria”, destacó la Directora de Extensión, Paola de la Sotta durante la ceremonia.  

Además, durante el día de la inauguración se realizó el lanzamiento del libro “Atrapaluz; sistema de iluminación natural para la accesibilidad de luz solar”, de las profesoras Cecilia Wolff, Rebeca Silva, Sofía Letelier y el arquitecto Víctor Nadal. 

La librería Caballo de Bronce estará ubicada en la calle Marcoleta 250, a un lado de la portería de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (Metro Universidad Católica).

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos AFU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.