La firma del convenio se realizó el pasado 6 de noviembre y contó con la presencia del Decano Asociado de Investigación, Posgrados y Educación Continua de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño (EAAD) del Tecnológico de Monterrey, profesor Alfredo Hidalgo Rasmussen, y del Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, profesor Manuel Amaya Díaz. El acuerdo tendrá una vigencia de cinco años y se orienta principalmente a fortalecer la movilidad académica y estudiantil de pregrado, así como a promover la investigación conjunta, el desarrollo de proyectos específicos, la organización de workshops y actividades de intercambio.
Si bien ya existía un acuerdo marco entre la Universidad de Chile y el Tecnológico de Monterrey, este nuevo convenio suscrito por ambas instituciones establece una colaboración directa y específica entre la FAU y la EAAD, lo que permitirá disponer de cupos exclusivos de intercambio y movilidad para estudiantes y académicos de ambas instituciones.

Sobre este acuerdo el Decano Amaya sostuvo que "para la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile es un honor expresar nuestra profunda satisfacción por la suscripción de este convenio de colaboración con la Escuela de Arquitectura y Diseño del Tecnológico de Monterrey. Esta alianza representa una valiosa oportunidad para fortalecer nuestras capacidades institucionales, compartir experiencias significativas y proyectar conjuntamente la excelencia académica que nos caracteriza. Estoy convencido de que, mediante este esfuerzo común, abriremos nuevas rutas para enriquecer la formación de profesionales de excelencia en los ámbitos de arquitectura y el diseño, contribuyendo así al desarrollo de nuestras disciplinas y, por medio de ellas, ser protagonistas del desarrollo de nuestras ciudades y territorios".

Por su parte, el Decano Asociado Alfredo Hidalgo señaló que "estamos muy contentos de formalizar una colaboración que no es nueva con la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, la alianza con una universidad con tanta historia y con una escuela con tantas capacidades, personas, estudiantes y una experiencia -seguramente compartida- va a fortalecer mucho el trabajo que estamos haciendo desde estos dos lados del continente latinoamericano. Hemos desarrollado una relación cercana en términos de investigación. Los intercambios con nuestros estudiantes van a ser seguramente motivo de mucho entusiasmo".

Respecto de esta alianza latinoamericana agregó que "estamos más acostumbrados a mirar hacia Europa y hacia otros territorios, imaginando qué es donde podemos ver y aprender más. Sin embargo, cuando nos encontramos en América Latina y conocemos las características de nuestros países y la manera en que enfrentamos retos similares y la posibilidad que tenemos de hacerlo con muchísima calidad, capacidad, con muchísimo entendimiento y capacidades para identificar realmente las fortalezas, para también saber cómo resolver desde el diseño y desde la creatividad estas necesidades, es cuando nos damos cuenta de que estamos en el lugar adecuado. Cada vez que hemos traído estudiantes de licenciatura o de posgrado a Chile, han visto en el país, en las prácticas de la disciplina y en las experiencias compartidas, una oportunidad única", subrayó Hidalgo
El compromiso contempla, además, la realización de proyectos colaborativos, la organización de eventos internacionales y la coordinación de talleres, cursos y actividades conjuntas en las áreas de arquitectura, arte y diseño.
.jpeg)
En la ceremonia participaron también el académico de la EAAD Emanuele Giorgi, especialista en comunidades y desarrollo territorial sustentable; el Director Académico y de Relaciones Internacionales de la FAU, profesor Daniel Opazo; el Director de Investigación y Creación, profesor Cristián Gómez-Moya; y la encargada de Convenios de la Facultad, Camila Piña.
El Tecnológico de Monterrey: innovación y liderazgo en educación superior
El Tecnológico de Monterrey (Tec de Monterrey), fundado en 1943, es una de las universidades privadas más prestigiosas de México y América Latina. Reconocida por su modelo educativo innovador y su enfoque en la tecnología, el emprendimiento y la sustentabilidad, la institución busca formar profesionales capaces de responder a los desafíos del mundo contemporáneo mediante un aprendizaje basado en proyectos y vinculado al entorno real.

Con más de 90 mil estudiantes distribuidos en 26 campus a lo largo del país, el Tec ofrece una amplia oferta académica en áreas como arquitectura, diseño, ingeniería, negocios, ciencias sociales y salud. Su orientación hacia la investigación aplicada y la colaboración con la industria ha impulsado la creación de ecosistemas de innovación y desarrollo tecnológico de alto impacto.
En los rankings internacionales, el Tecnológico de Monterrey se ubica entre las mejores universidades de la región. En la edición 2026 del QS World University Rankings, figura en el puesto 187 a nivel global y como la número uno en México entre las instituciones privadas, destacando también por la alta empleabilidad y reconocimiento de sus egresados en el ámbito internacional.


