El evento, organizado por la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de la UNAM, contó con 52 ponencias en línea y dos paneles de expertos, en uno de los cuales participó la Dra. Cattan.
Este encuentro, financiado por el fondo mexicano SECIHTI-UNAM 2025, tuvo como objetivo crear un espacio de reflexión y acción colectiva en torno a las investigaciones e intersecciones entre antropología y diseño desde una perspectiva latinoamericana.
La Dra. Cattan participó en dos actividades principales. En primer lugar, desarrollo un taller híbrido titulado "Deotromodo: desentrañando arqueologías del hacer", que fomentó la discusión crítica sobre el conocimiento experiencial y corporeizado que surge de prácticas cotidianas vinculadas a objetos significativos.
Luego, la actividades central, fue la conferencia titulada "Hacer es Conocer: El conocimiento corporeizado como paradigma para una academia otra", como parte de un panel de expertas que incluyó a la Dra. Raquel Noronha (UFMA, Brasil), la Dra. Marina Matarrese (UPalermo y UBA, Argentina) y la Dra. Mercedes Martínez González (ENES Morelia, UNAM, México).
El encuentro también contó con un segundo panel de expertos, integrado por la Dra. Zoy Annastasakis (ESDI, Río de Janeiro, Brasil), la Dra. Marisol Orozco (UCauca, Colombia) y el Dr. Alejandro Murga (Universidad de Baja California, México).
Previamente, en agosto, la Dra. Cattan participó como ponente en el seminario "Comunidad, Artesanías y Diseño", organizado por la Dra. Daniela Salgado, académica de la Escuela de Diseño de la PUCV. Este evento contó con conferencias magistrales de la Dra. Diana Albarran (Universidad de Auckland) y la Dra. Tania Pérez Bustos (Universidad Nacional de Colombia), académicas que se situan en la transdisciplinariedad trabajando en la intersección entre antropología, diseño y oficios desde una perspectiva Sur-Sur.
La Dra. Magdalena Cattan ha desarrollado una línea de trabajo centrada en la intersección entre antropología y diseño desde su investigación doctoral. Su participación en estos eventos busca consolidar un espacio transdisciplinar de investigación y discusión académica que fortalezca el desarrollo de enfoques situados y críticos en torno al diseño en el contexto de nuestra Facultad.
- Link I Encuentro Antropología y Diseño https://www.even3.com.br/i-encuentro-de-diseno-y-antropologia-en-america-latina-606020/
- Link Seminario Comunidades EAD - PUCV https://www.ead.pucv.cl/2025/seminario-internacional-comunidad-artesania-y-diseno/
- https://www.pucv.cl/pucv/noticias/vida-universitaria/seminario-internacional-abordara-cruces-entre-comunidades-artesania-y

