Académico FAU presenta libro "El Poeta Anónimo" de Juan Luis Martínez

Académico FAU presenta libro "El Poeta Anónimo" de Juan Luis Martínez

Una destacada participación tuvo el profesor Hugo Rivera-Scott, académico del Departamento de Diseño de la FAU, el viernes 5 de abril, durante el lanzamiento del libro El Poeta Anónimo, de Juan Luis Martínez (Valparaíso 1942- Villa Alemana 1993), acto realizado por un panel en el que el profesor estuvo junto a los escritores Diego Maqueira, Virgilio Rodríguez, Sergio Madrid,  Cristóbal Joannon, Arturo Fontaine y Jorge Polanco, quienes realizaron también sus diversas aproximaciones a la lectura de este nuevo y complejo libro que se agrega a la obra publicada del poeta de la Quinta Región.

El acto, que se realizó en el teatro del Parque Centro Cultural de Valparaíso, fue seguido por la inauguración, de la muestra formada por las imágenes de otro libro del poeta en cuya diagramación trabajó entre 1991 y 1992, y que fue fruto de las operaciones combinatorias de las imágenes recopiladas por él durante más de una década y que lleva por título: “Aproximación del Principio de Incertidumbre a un proyecto poético”; libro que fue editado en 2010, en Santiago, por Ronald Kay y Galería D21, como la segunda y penúltima obra póstuma dada a conocer. 

El Poeta Anónimo fue publicado en Brasil por la prestigiosa Editorial Cosac Naifi, de Sao Paulo, que se especializa en el arte contemporáneo, porque Charles Cosac, uno de sus propietarios, se interesó inmediatamente en editarlo luego de conocer el material, junto a la obra visual de Juan Luis Martínez, que formó parte de la XXX Bienal de Sao Paulo, el año pasado, y a instancia de ser sugerido como proyecto editorial por Luis Pérez-Oramas, el curador de esa última versión del importante evento brasilero. Este libro, que ahora se agrega al corpus de la obra publicada del poeta, estaba en elaboración a la muerte de Martínez, pero él dejó una indicación expresa a su viuda: Eliana Rodríguez, que solo se editara después de pasados los veinte años de su muerte, fecha que se cumplió el 29 de marzo. 

 

Últimas noticias

Docente de Diseño participa en exposición MOLAA 2025

El docente David Maulén de los Reyes asesoró la exposición Arteônica, Arte Ciencia y Tecnología de América Latina Hoy, realizada en el Museo de Arte Latinoamericano MOLAA de Los Ángeles. Asimismo es co-autor, junto a José-Carlos Mariátegui, de las líneas de tiempo que recoge el arte electrónico en América Latina, durante el siglo XX, publicación que fue presentada en el Museo.

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.