Convocatoria Workshop "Ocho al Cubo, Chile- Japón"

Convocatoria Workshop "Ocho al Cubo, Chile- Japón"

El workshop se enmarca en el proyecto Ocho al Cubo organizado por Interdesign S.A. junto a la Universidad Técnica Santa María, que considera la participación de destacados arquitectos japoneses, a saber: Kasuko Sejima, Ryue Nishizawa, Kengo Kuma, Sou Fujimoto, Yoshiharu Tsykamoto (Atelier Bow Wow), Junya Ishigami, Akihisa Hirata, Maki Onishi, Yuki Hyakuda.

La FAU será representada por 16 estudiantes, quienes participarán juntos a otros equipos de las universidades PUC, UDD, UDP, UFT, USS, UTFSM, en un trabajo de diseño asociado a los ascensores de Valparaíso que también incluirá conferencias y trabajo junto a los arquitectos japoneses antes mencionados, vistas a terreno, etc. En el caso específico de la FAU el arquitecto asociado es Kengo Kuma, quien trabajará en equipo junto al profesor Mario Marchant y al arquitecto José Luis Mateluna.

Los postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

1.- Ser alumnos regulares de la carrera de Arquitectura, FAU
2.- Estar cursando 8°, 9° y 10° Semestre o en proyecto de título
3.- Completar y enviar formulario de postulación adjunto a un costado
4.- Enviar portafolio digital (PDF) con los tres mejores proyectos que han realizado. El formato obligatorio es de 3 hojas tamaño carta apaisado, con un proyecto por hoja (en total 3 proyectos). Cada proyecto debe considerar:
- Nombre del proyecto
- Breve memoria (máx. 200 palabras, Arial 9)
- Planimetría e imágenes (renders, fotos de maqueta, diagramas, croquis, etc.)
5.- El archivo del portafolio deberá nombrarse de la siguiente forma:
Nombre1_Nombre2_ApellidoPaterno_ApellidoMaterno.pdf
Ej: juan_antonio_gonzalez_tapia.pdf

La postulación completa (Formulario de Postulación + Portafolio) deber ser enviada al correo workshop.8cubofau@gmail.com

Plazo: sábado 29 de septiembre 11:30 am

IMPORTANTE: Ficha de Postulación se encuentra disponible para descarga en el costado derecho de esta página.

La actividad es organizada y apoyada de Decanato, Vicedecanato y Dirección de Escuela de Pregrado de la FAU. Los costos asociados y traslados serán cubiertos por la FAU.

*El programa definitivo se entregará al inicio del workshop y estará dispuesto a cambios.

 

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.