CPE busca académicos FAU para realizar investigación en conjunta con MIT

CPE busca académicos FAU para realizar investigación conjunta con MIT

El convenio con el MIT establece fondos para desarrollar dicha investigación, la cual debe tener como foco la III Región de Atacama, y los problemas y oportunidades asociados este territorio. Serán de especial consideración en el marco del convenio con el GORE Atacama aquellas iniciativas que tengan un perfil de investigación aplicada.

Para dar inicio a este vínculo se adjunta una lista de posibles profesores con sus respectivos curriculums, con los cuales los investigadores FAU podrían trabajar de manera conjunta.

Lista de profesores:

Los investigadores FAU que tengan interés, deberán enviar un correo a Camilo Prats cprats@uchilefau.cl con el nombre del académico de interés y con un brief de lo que podría ser la investigación propuesta. Otros profesores del MIT también podrán ser contactados según sugerencia del investigador, especificando su nombre y la facultad a la que pertenece.

 

Últimas noticias

Destacada arquitecta y académica suiza expone en la FAU

Anne Hultzsch es arquitecta, historiadora de esta disciplina y dirige el proyecto 'Mujeres escribiendo arquitectura: experiencias femeninas de lo construido, 1700-1900' en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, una universidad pública pionera en investigaciones en Europa y en el mundo. La académica expuso por en el marco del proyecto Fondecyt "Actividades Femeninas para una ciudad del cuidado, 1927" de la Prof. Pía Montealegre.

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.