Prof. Enrique Aliste realiza Comisión Académica en Francia y Austria

Prof. Enrique Aliste realiza Comisión Académica en Francia y Austria

En el marco del proyecto ECOS-CONICYT C11H03 "Los paisajes del viñedo chileno: entre arraigo, integración de nuevos modelos y discursos sobre la viña y el vino", del cual es Investigador Responsable, el Prof. Enrique Aliste se encuentra realizando una estadía de investigación en el laboratorio ADES-CNRS de la Universidad de Bordeaux 3. En dicha institución, el trabajo lo desarrolla con los profesores Raphael Schirmer y Guy Di Méo.

Entre otras actividades, el día 9 se llevó a cabo el seminario "La Gouvernance Territoriale au Chili", que contó con la participación del Prof. Enrique Aliste, Anne-Laure Amilhat-Szary, Raphael Schirmer, Marie Laure Moreno y el Prof. Guy Di Méo como comentarista. Además, asistieron una quincena de investigadores de la Universidad de Bordeaux y de unidades académicas de Grenoble y Paris.

Junto con lo anterior, el Prof. Aliste participa entre el 15 y el 20 de julio en el 54 International Congress of Americanists a desarrollarse en la ciudad de Viena, Austria, evento al que concurren cientos de investigadores y académicos del mundo entero, para darse cita en torno a un gran número de simposios de las más diversas temáticas relativas a las ciencias sociales y humanas de quienes investigan las américas.

En dicho contexto, el Prof. Aliste presentará la comunicación "El espacio social en el Gran Concepción, Chile (1950-2010): giros del territorio para una geohistoria del desarrollo industrial" que es parte de algunos resultados y contenidos de sus proyectos Fondecyt 1090248 y 1120306.

Últimas noticias

Destacada arquitecta y académica suiza expone en la FAU

Anne Hultzsch es arquitecta, historiadora de esta disciplina y dirige el proyecto 'Mujeres escribiendo arquitectura: experiencias femeninas de lo construido, 1700-1900' en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, una universidad pública pionera en investigaciones en Europa y en el mundo. La académica expuso por en el marco del proyecto Fondecyt "Actividades Femeninas para una ciudad del cuidado, 1927" de la Prof. Pía Montealegre.

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.