Abierto 2do período de postulación de Programas de Postgrado FAU
Abierto 2do período de postulación de Programas de Postgrado FAU
Los diplomas que se encuentran disponibles son Arquitectura Sustentable, Arquitectura Interior, Arquitectura Pública, Evaluación y Preparación de Proyectos Inmobiliarios, Tasación Inmobiliaria, Sistemas de Información Geográfica, Hábitat Residencial en Contextos de Vulnerabilidad Social, Medios Digitales, Diseño Editorial y Estética del Diseño.
El segundo período de postulación inició el martes 17 de julio y se encontrará abierto hasta el miércoles 8 de agosto de 2012, proceso que se puede concretar a través del formulario en línea, instructivo que se encuentra adjunto a un costado del sitio.
Además, las postulaciones de los programas de Magíster y los Cursos de Especialización de Postítulo también tienen abiertas sus postulaciones, con fecha de cierre 30 de octubre de 2012.
La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.
El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.
En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.
Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.