Académica FAU participa en Conferencia de la Red Europea de Investigación en Vivienda

Académica FAU participa en Conferencia de la ENHR

Durante los días 24 y 27 de junio se desarrolló la Conferencia de la Red Europea de Investigación en Vivienda -ENHR- actividad que al igual que en años anteriores, reunió a cerca de 300 investigadores y profesionales de la mayoría de los países de Europa, Asia, Estados Unidos, Canadá y Australia. En esta oportunidad, el evento se realizó en Noruega, cuyo tema estuvo enfocado en la "Vivienda: estado de bienestar y mercados locales en un mundo globalizado".

La Red se creó en 1988 con el objeto de ofrecer una plataforma de encuentro e intercambio para instituciones y personas, tanto al interior como fuera de Europa, que estén activamente involucradas en la investigación habitacional. La ENHR constituye una de las redes más importantes de investigación habitacional, y existen alrededor de 20 grupos de trabajo que abordan la perspectiva habitacional desde sus múltiples dimensiones. Hoy día cuenta con cerca de 1000 miembros individuales y cerca de 100 instituciones.

Conoce más sobre la Red ENHR

Por lo demás, la académica también participó en la coordinación del workshop que se presentó la ponencia, titulado "Fondo Solidario de Vivienda, Programa Habitacional, relación entre las familias beneficiarias y la realidad socioeconómica de las comunas que las acogen, posibilidad de contribuir localmente a mejorar su calidad de vida".

Ver el programa de los distintos Workshops y el libro de ponencias de la Conferencia

 

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.