Apertura del Diploma de Extensión FAU UCH "Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico: Vivienda Colectiva"

Apertura Diploma: "Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónica"

El programa del acto de apertura considera la participación del Alcalde de Valparaíso, Jorge Castro Muñoz, del Decano FAU, profesor Leopoldo Prat Vargas, y de la Directora de Extensión FAU, Paola de la Sotta Lazzreni, quien explicará el significado de este Diploma de Extensión para la misión de compromiso de la Universidad de Chile con los problemas urbanos, arquitectónicos y patrimoniales de la Nación. Por su parte el académico FAU, Mario Ferrada A., expondrá la estructura lectiva del Diploma, los módulos considerados, materias a dictar y sistema de taller de estrategias.

La apertura considera además, la asistencia de autoridades del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) y de FONDART, así como del cuerpo de profesores relatores, especialistas en sus respectivas materias, tales como los académicos José Agustín Vásquez, Cecilia Jiménez V., Paz Undurraga C., Nerina Paz L., Fernando Dowling L., Rodrigo Toro S.,  Sótero Apablaza M., Felipe Díaz W., Michael Bier, Camilo Vargas K., José Llano L.

El Proyecto FONDART, gracias al cual se desarrolla el Diploma de Extensión, considera como uno de sus productos finales la elaboración de una Guía Metodológica de Rehabilitación Arquitectónica para la Vivienda Colectiva de Valparaíso.

Aspectos relevantes del Programa Diploma Extensión 2012

El objetivo principal de este Diplomado, ofrecido por primera vez en un tema de alta demanda en Chile, es la capacitación en conocimientos, técnicas y estrategias proyectuales sobre el patrimonio arquitectónico de la vivienda colectiva, tipología de alta presencia y vigencia en las áreas históricas de las principales ciudades del país. En lo particular, esta versión se aplicará en la vivienda colectiva de Valparaíso, Sitio del Patrimonio Mundial UNESCO (2003).

Cabe destacar, que excepcionalmente -por tratarse de un Proyecto FONDART- el arancel es totalmente gratuito, significando una invaluable oportunidad de capacitación y perfeccionamiento en temas de alta demanda para arquitectos, constructores, ingenieros y disciplinas vinculadas a la planificación y gestión del patrimonio arquitectónico. En esta versión también pueden postular alumnos de sexto semestre aprobado adscritos las disciplinas antes señaladas.

El programa de Diploma contempla una duración total de 16 semanas, con 33 sesiones, cubriendo 138 horas lectivas. Las clases y actividades de taller, tendrán lugar en la ciudad de Valparaíso (Centro DUC) los días miércoles y jueves de 18:00 a 20:00 hrs.

Hasta la fecha, la convocatoria iniciada el 14 de mayo, ha logrado la postulación de 200 interesados, de los cuales la Comisión Académica de Diploma Extensión, seleccionará un máximo de 50 alumnos, correspondiente al cupo estipulado en la convocatoria 2012.

La fecha del cierre de postulaciones es el 22 de junio, y el resultado de la selección será dado a conocer mediante web FAU y correo electrónico el 24 del mismo mes. El programa de formación se iniciará el 27 de junio, cerrando el 18 de octubre.

 

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.