Estudiantes del Colegio Alonso de Ercilla visitan la FAU

Estudiantes del Colegio Alonso de Ercilla visitan la FAU

El pasado miércoles nos visitó el colegio Alonso de Ercilla, esto en el marco del plan de visitas guiadas que ha organizado la Unidad de Admisión y en la que se contemplan las visitas del colegio Craighouse, el preuniversitario Pedro de Valdivia, el colegio Inglés Católico de La Serena, entre otros.

En esta oportunidad, un curso de tercero medio tuvo la oportunidad de hacer un completo recorrido por las diferentes dependencias de la Facultad. Además, de informarse de todos los detalles de las mallas de la carreras que se imparten en la FAU.

Asimismo, los estudiantes valoraron esta oportunidad como primer acercamiento al mundo universitario, así al menos los aseguró Andrés Ramos, 16 años, tercero medio. "Estas visitas son bastantes interesantes, porque nos ayudan a entender un poco más a qué área nos podríamos inclinar en un futuro. De las tres carreras que hay en la FAU me llama más la atención Diseño, y podría considerar la carrera como una opción más adelante, aunque no estoy cien por ciento seguro".

Por su parte Rodrigo González, 16 años, valoró la visita como una instancia para conocer más sobre la Universidad de Chile "Las visitas son atractivas y me han servido para saber más sobre esta Universidad y sobre su historia. Lo que más me ha llamado la atención del recorrido en la Facultad, es su diseño y el ambiente que se vive. En estos momentos me gusta más una carrera económica, pero también me atrae mucho el ámbito del diseño".

Al finalizar los profesores que acompañaron al grupo manifestaron su agradecimiento por la visita y reconocieron el profesionalismo con que se están llevando a cabo, la disposición de los monitores y la información entregada.

Para los próximos días la Unidad de Admisión participará junto a su equipo de monitores en las siguientes actividades: Feria vocacional Colegio Hispanoamericano, Feria Universidad de Chile Liceo José Victorino Lastarria, Visita guiada colegio Pedro de Valdivia, Feria vocacional Colegio Rafael Sotomayor, Charla vocacional Colegio Patrocinio San José y en la Feria Liceo Andrés Bello. Todas como parte de la estrategia de difusión y promoción que ha generado Admisión a través de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, DAE.

 

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participa la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realiza la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.