Estudiantes del Colegio Alonso de Ercilla visitan la FAU

Estudiantes del Colegio Alonso de Ercilla visitan la FAU

El pasado miércoles nos visitó el colegio Alonso de Ercilla, esto en el marco del plan de visitas guiadas que ha organizado la Unidad de Admisión y en la que se contemplan las visitas del colegio Craighouse, el preuniversitario Pedro de Valdivia, el colegio Inglés Católico de La Serena, entre otros.

En esta oportunidad, un curso de tercero medio tuvo la oportunidad de hacer un completo recorrido por las diferentes dependencias de la Facultad. Además, de informarse de todos los detalles de las mallas de la carreras que se imparten en la FAU.

Asimismo, los estudiantes valoraron esta oportunidad como primer acercamiento al mundo universitario, así al menos los aseguró Andrés Ramos, 16 años, tercero medio. "Estas visitas son bastantes interesantes, porque nos ayudan a entender un poco más a qué área nos podríamos inclinar en un futuro. De las tres carreras que hay en la FAU me llama más la atención Diseño, y podría considerar la carrera como una opción más adelante, aunque no estoy cien por ciento seguro".

Por su parte Rodrigo González, 16 años, valoró la visita como una instancia para conocer más sobre la Universidad de Chile "Las visitas son atractivas y me han servido para saber más sobre esta Universidad y sobre su historia. Lo que más me ha llamado la atención del recorrido en la Facultad, es su diseño y el ambiente que se vive. En estos momentos me gusta más una carrera económica, pero también me atrae mucho el ámbito del diseño".

Al finalizar los profesores que acompañaron al grupo manifestaron su agradecimiento por la visita y reconocieron el profesionalismo con que se están llevando a cabo, la disposición de los monitores y la información entregada.

Para los próximos días la Unidad de Admisión participará junto a su equipo de monitores en las siguientes actividades: Feria vocacional Colegio Hispanoamericano, Feria Universidad de Chile Liceo José Victorino Lastarria, Visita guiada colegio Pedro de Valdivia, Feria vocacional Colegio Rafael Sotomayor, Charla vocacional Colegio Patrocinio San José y en la Feria Liceo Andrés Bello. Todas como parte de la estrategia de difusión y promoción que ha generado Admisión a través de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, DAE.

 

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.