Organizaciones de todo Chile convocan a consulta ciudadana por Ley que proteja el patrimonio

Consulta ciudadana por ley que proteja el patrimonio

"Somos 120 organizaciones que queremos escuchar la voz de la ciudadanía respecto de la urgencia y el carácter de una ley que proteja efectivamente el patrimonio de Chile. La voz organizada de las comunidades es imprescindible para la defensa y recuperación de nuestros sectores patrimoniales, como para la exigencia de políticas públicas y participación ciudadana en el desarrollo del patrimonio de Chile.

El interés por el Patrimonio Nacional y la protección de los bienes naturales y culturales por parte de las y los ciudadanos y sus organizaciones sociales ha ido en aumento. Los chilenos y chilenas valoramos más nuestros territorios, los lugares que habitamos, barrios y pueblos, las tradiciones y los objetos que representan nuestra cultura e historia.

La ciudadanía está tomando conciencia de que el Patrimonio es nuestra memoria, que es un recurso no renovable y que, por tanto, su cuidado es importante para nuestro desarrollo.

En los últimos meses hemos presenciado una serie de situaciones en que nuestro patrimonio se ve amenazado: la construcción del mall en Castro, el proyecto de construcción del mall en el Muelle Barón en Valparaíso, la destrucción de la Patagonia por el proyecto Hidroaysén, la construcción de edificios de altura en Zonas Típicas o la demolición de 5 casas en el Barrio Yungay, declarado Zona Típica en 2009, son los síntomas de una política de destrucción de lugares valiosos y que no cuentan con mecanismos efectivos de protección.

Invitamos a todos aquellos que luchan y defienden el patrimonio cultural y natural, los que luchan por mantener los lugares de memoria, el patrimonio de los trabajadores y el patrimonio de nuestros pueblos originarios. Invitamos a todos los que pretenden recuperar los profundos valores que reflejan la herencia cultural de nuestros pueblos y comunidades".

La Consulta inició el domingo 27 de mayo de 2012, en el marco del Día del Patrimonio 2012, con más de 100 puntos de votación con mesas y urnas, en Barrios, Plazas, Ferias, Parques y lugares patrimoniales de todo el país teniendo confirmadas a la fecha mesas de participación presencial en Arica, La Serena, Coquimbo, Santiago, Alhué, Providencia, Conchalí, Quinta Normal, Ñuñoa Peñalolén, Independencia, Peñalolén, Concepción, Talcahuano, Hualpén, Lota, Temuco, Victoria, Mariquina, Valdivia y Punta Arenas.

La consulta se realizará también por internet, donde se podrá votar en Consulta Voto Ciudadano desde el 27 de mayo y hasta el miércoles 6 de junio.

 

Últimas noticias

Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita FAU

La Rectora de la Universidad de Chile, junto con una comitiva de autoridades de nivel central y local, realizó una visita a las obras en ejecución del nuevo Casino de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), una edificación de tres niveles que podrá albergar a cerca de 700 personas, en un total de 527,64 m2. Además, se visitaron los trabajos de reacondicionamiento del nuevo Taller de Prototipos y se presentaron los proyectos ya concluidos de renovación del Bloque G, la Plaza Oriente y el Huerto Comunitario.

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.