Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología de Japón:

Beca de Postgrado a Japón "Monbukagakusho" para el 2013

Beca de Postgrado a Japón "Monbukagakusho" para el 2013

La Beca "Monbukagakusho Mext de Postgrado" está dirigida principalmente a titulados y estudiantes que se encuentren cursando el último año de su carrera, permitiendo realizar sus estudios en una universidad japonesa a elección, del área de interés del estudiante o profesional. Los postulantes deben presentar un proyecto de investigación, y en el caso de obtener la beca, deberán desarrollar el trabajo bajo la tutoría de un profesor en una universidad en Japón.

El financiamiento incluye pasajes aéreos, estudios universitarios, un curso de idioma japonés en Japón y una mensualidad para gastos personales que el becario distribuye a su gusto en dormitorio, alimentación y otros.

Para mayor información, los interesados pueden consultar con la sección de Cultura y RRPP de la Embajada del Japón al teléfono 2321808, o al correo contactoembajadajapon@sg.mofa.go.jp

También pueden ingresar al sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores, donde se encuentran las bases, requisitos y formularios de postulación afines.

 

Últimas noticias

Destacada arquitecta y académica suiza expone en la FAU

Anne Hultzsch es arquitecta, historiadora de esta disciplina y dirige el proyecto 'Mujeres escribiendo arquitectura: experiencias femeninas de lo construido, 1700-1900' en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, una universidad pública pionera en investigaciones en Europa y en el mundo. La académica expuso por en el marco del proyecto Fondecyt "Actividades Femeninas para una ciudad del cuidado, 1927" de la Prof. Pía Montealegre.

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.