Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología de Japón:

Beca de Postgrado a Japón "Monbukagakusho" para el 2013

Beca de Postgrado a Japón "Monbukagakusho" para el 2013

La Beca "Monbukagakusho Mext de Postgrado" está dirigida principalmente a titulados y estudiantes que se encuentren cursando el último año de su carrera, permitiendo realizar sus estudios en una universidad japonesa a elección, del área de interés del estudiante o profesional. Los postulantes deben presentar un proyecto de investigación, y en el caso de obtener la beca, deberán desarrollar el trabajo bajo la tutoría de un profesor en una universidad en Japón.

El financiamiento incluye pasajes aéreos, estudios universitarios, un curso de idioma japonés en Japón y una mensualidad para gastos personales que el becario distribuye a su gusto en dormitorio, alimentación y otros.

Para mayor información, los interesados pueden consultar con la sección de Cultura y RRPP de la Embajada del Japón al teléfono 2321808, o al correo contactoembajadajapon@sg.mofa.go.jp

También pueden ingresar al sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores, donde se encuentran las bases, requisitos y formularios de postulación afines.

 

Últimas noticias

22 de mayo Día Nacional de la Memoria y Educación sobre desastres socio-naturales

Chile: Una ciudadanía cada vez más preparada para los terremotos

Cada 22 de mayo en Chile se conmemora el Día nacional de la Memoria y Educación sobre Desastres socio-naturales, un día emblemático que recuerda el terremoto de 1960, el más grande jamás registrado en la historia sísmica del mundo. Sobre la necesaria preparación ante los desastres, el geógrafo y Doctor en Ciencias con mención en Geología, Prof. José Araos, explica lo acontecido en el reciente sismo ocurrido el 2 de mayo de 2025 en Magallanes.

Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita FAU

La Rectora de la Universidad de Chile, junto con una comitiva de autoridades de nivel central y local, realizó una visita a las obras en ejecución del nuevo Casino de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), una edificación de tres niveles que podrá albergar a cerca de 700 personas, en un total de 527,64 m2. Además, se visitaron los trabajos de reacondicionamiento del nuevo Taller de Prototipos y se presentaron los proyectos ya concluidos de renovación del Bloque G, la Plaza Oriente y el Huerto Comunitario.