Académico Daniel Opazo obtiene adjudicación en Concurso del Programa U-INICIA 2012 de la VID

Académico Daniel Opazo obtiene adjudicación en Concurso U-INICIA

La convocatoria, realizada por la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) de la Universidad de Chile, otorgó este año la adjudicación al académico Daniel Opazo Ortiz, Arquitecto, Doctor en Arquitectura y Estudios Urbanos, y quien trabaja actualmente en el Departamento de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo.

Su proyecto U-INICIA 01/12 titulado "Los espacios públicos y la forma de la ciudad. Caracterización del sistema de producción de espacios públicos en Chile y análisis de variables críticas para la emergencia de procesos desde abajo hacia arriba en la planificación y desafío de nuevos espacios públicos", fue aprobado por un monto total de $10.000.000 y tendrá una duración de 2 años. El objetivo general establece el poder estudiar, caracterizar y sistematizar elementos del modelo vigente de producción de espacios públicos en Chile, para evaluar variables críticas que sirvan para eventualmente modificar políticas públicas y privadas orientadas al fomento del espacio público, la participación ciudadana y la asociatividad, integrando el concepto de producción "desde abajo hacia arriba".

Es así, que la investigación brindará una aplicación concreta al marco teórico desarrollado en la tesis de doctorado (espacio público como espacio político en Santiago de Chile), localizando lo político tanto en un nivel micro (procesos de participación en proyectos específicos de espacio público) como en un ámbito de infraestructura (la institucionalidad pública que da lugar a la producción de espacio), al tiempo que se pregunta no sólo por los espacios de deliberación y participación, sino también por los métodos que se emplean para llevar a cabo eventuales procesos de participación en la planificación, diseño y gestión de espacios públicos.

Abiertas Postulaciones para el Programa U-INICIA: Concurso de reforzamiento de Inserción Productiva

El Programa U-INICIA: Concurso de Reforzamiento de Inserción Productiva de Nuevos Académicos VID 2012, está dirigido a todos los académicos jóvenes de la Universidad de Chile, quienes podrán presentar sus propuestas de Inserción Productiva. Las bases del concurso estarán disponibles desde el 9 de marzo 2012.

Las postulaciones deberán realizarse exclusivamente a través del Sistema Electrónico de Postulación Académica VID (SEPA-VID), en el formulario correspondiente, a través del sitio web UChile

 

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.