Prof. Enrique Aliste participa en XII Coloquio Internacional de Geocrítica en Colombia

Prof. Aliste participa en XII Coloquio Internacional de Geocrítica

El encuentro que ha convocado a una centena de académicos en las áreas de la geografía, el urbanismo, la arquitectura, la historia, la ingeniería, el turismo, la sociología, la antropología y las ciencias políticas, se ha dado cita en torno al tema "INDEPENDENCIAS Y CONSTRUCCIÓN DE ESTADOS NACIONALES: PODER, TERRITORIALIZACIÓN Y SOCIALIZACIÓN, SIGLOS XIX-XX", contando con la participación de destacados académicos de España, Brasil, Chile, Argentina, México y Francia principalmente.

Es por ello, que  en el contexto de participar con la ponencia "El discurso del desarrollo y sus efectos ambientales en Chile: prácticas espaciales y transformaciones territoriales en el Área Metropolitana de Concepción, 1950-2010" el profesor Enrique Aliste del Departamento de Geografía y actual Director de la Escuela de Postgrado de la FAU, visita la Universidad Nacional de Colombia en la ciudad de Bogotá, sede del evento académico.

De esta manera, con la presencia de su fundador, el Prof. Dr. Horacio Capel de la Universidad de Barcelona, el coloquio ha transitado en torno a 16 mesas temáticas como construcción de estados nacionales, conflictos y movimientos sociales, transformaciones territoriales, identidades y conflictos interétnicos, entre muchos otros temas.

La participación del Prof. Aliste en este Coloquio Internacional, ha sido gracias al financiamiento de CONICYT, a través del programa FONDECYT, y sus proyectos 1090248 y 1120306 del cual el profesores su Investigador Responsable.

Últimas noticias

Destacada arquitecta y académica suiza expone en la FAU

Anne Hultzsch es arquitecta, historiadora de esta disciplina y dirige el proyecto 'Mujeres escribiendo arquitectura: experiencias femeninas de lo construido, 1700-1900' en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, una universidad pública pionera en investigaciones en Europa y en el mundo. La académica expuso por en el marco del proyecto Fondecyt "Actividades Femeninas para una ciudad del cuidado, 1927" de la Prof. Pía Montealegre.

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.