Arquitecto ALBERTO TEXIDO recordó la importancia de resguardar el patrimonio portuario de Valparaíso
Arquitecto ALBERTO TEXIDO recordó la importancia de resguardar el pat
Participación del arquitecto Alberto Texido en el seminario "Soñar Valparaiso" donde se discutió sobre el futuro portuario de Chile y el papel de su principal terminal. El profesional señaló que el diseño urbano de la ciudad está siendo totalmente compatible con el desarrollo portuario, lo que no significa que este ámbito deba ser descuidado el día de mañana cuando se tomen grandes decisiones. Llamó también a preservar el patrimonio portuario de la ciudad que constituye uno de sus principales activos históricos.
Alberto Texido, arquitecto de la Universidad de Chile, PhD en Arquitectura y Estudios Urbanos, consultor en Infraestructura Costera y Portuaria, ex asesor de la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas y editor de Plataforma Urbana.
El día 23 de abril de 2025 se realizó este encuentro que, junto con socializar los avances de la Política de Investigación y Creación, generó un espacio de diálogo y contribución a los objetivos y acciones propuestas para este nuevo instrumento institucional.
El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.
La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.