Con variadas actividades comenzó la campaña de Admisión 2012-2013

Con variadas actividades comenzó la campaña de Admisión 2012-2013

Para el año 2012, el área de Admisión, coordinado por Romina Álvarez y Valeria Cerpa, se integró por primera vez al circuito de ferias itinerantes de educación superior, FIES. Esta feria, que tiene 14 años de trayectoria y experiencia, permite acceder a un máximo de 245 actividades, durante 9 meses. Esto cubre a más de 430 colegios, segmentados en 7 circuitos distintos asegurando así un contacto con 80.000 alumnos.

"Esta será una oportunidad para abarcar un gran universo de colegios de todo lo sectores a los que llegaremos por medio de nuestra participación en ferias. Para esto, contaremos con un stand individual que estará ubicado al lado del stand de la Facultad de Economía y Negocios de la universidad, lo que nos permitirá potenciarnos", según explica Romina Álvarez, Coordinadora de Admisión de las carreras de pregrado de la Facultad.

Asimismo, explica que con esta decisión, se espera aumentar significativamente el número de colegios a los que habitualmente llegan, participando en dos de los circuitos que la empresa ofrece, uno constituido por 125 fechas y el otro por 30 fechas, siendo el fuerte de ambos colegios subvencionados, y en segundo lugar los municipales y particulares.

Durante las dos últimas semanas la Facultad ya participó en la feria del colegio Adventista Porvenir, también estuvieron en la feria del Liceo Antonio Hermida y en la feria del Liceo Nacional de Maipú.

Para esta semana, en tanto, se visitará al colegio Greenlad School y la Scuola Italiana y el día jueves 5 de abril, se realizará una capacitación para todos los monitores, sobre el Sistema de Ingreso Prioritario de Equidad Educativo, el nuevo programa de Admisión especial que comenzará a funcionar a partir del año 2013 en la FAU.

 

 

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.