AA BOGOTA: Participa en el Taller internacional de Diseño

AA BOGOTA: Participa en el Taller internacional de Diseño

‘Up the River, Up the Mountain'

A lo largo de su historia, Bogotá ha tenido una relación conflictiva con los cerros y rios que definen sus límites oriental y occidental. Esta relación será interrogada a través de una serie de proyectos usando técnicas avanzadas de diseño. Más allá de esfuerzos formalistas salidos de contexto, de intervenciones nostálgicas que intentan recrear una visión idealizada de la ciudad y de mega proyectos incompatibles con las formas de crecimiento de la ciudad; se propondrán múltiples intervenciones locales, guiadas por ejercicios a escala urbana.

El taller está organizado en dos estudios, cada uno se enfoca en una escala particular: sistemas de auto-organización desarrollados a través de algoritmos a escala de la ciudad definirán la localización de pequeños espacios. Estos permitirán explorar técnicas digitales de fabricación a escala 1:5. Desarrollado como un esfuerzo colectivo, el juego entre estas escalas y técnicas introducirá a los participantes a una de las corrientes contemporáneas de la arquitectura, el diseño paramétrico, permitiéndoles entender su potencial y sus límites.

DURACIÓN: 9 días tiempo completo. Desde el 19 al 27 de Junio de 2012

LUGAR: Departamento de Arquitectura, Universidad de Los Andes, Bogotá.

TUTORES: Profesores de la AA School of Architecture.

APLICACIONES: El taller esta abierto a estudiantes y profesionales de arquitectura, diseño y disciplinas afines a la ciudad. Los participantes deben pagar la matrícula de inscripción, £500 para colombianos residentes en el país (cupos limitados y hasta el 18 de Mayo), £690 para extranjeros; deben traer su propio portátil. No se requiere experiencia previa con ningún software o metodología de diseño en particular.

DIRECTOR DEL PROGRAMA: Arq. Diego Pérez Espitia, Tutor AA School of Architecture.

Últimas noticias

Destacado Arquitecto FAU realizó el Taller Arquitectura Internacional

En el marco de la presentación de los trabajos de cierre de semestre de la carrera de Arquitectura, el día 8 de julio se produjo la entrega final del taller “Arquitectura Internacional”, a cargo del destacado arquitecto Profesor Roberto Bannura, asociado de la prestigiosa firma Steven Holl Architects, que ha realizado una extendida y reconocida obra a nivel mundial.

FAU participa en Estrategia Nacional de Ciudades Verdes

Los académicos Paola Velásquez y Rodrigo Caimanque, ambos del Departamento de Urbanismo, y Alexis Vásquez, del Departamento de Geografía, son los profesores que participaron en la construcción de los contenidos de la Estrategia Nacional de Ciudades Verdes para Chile, que busca generar soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) para zonas urbanas y periurbanas, como mecanismos de mitigación y adaptación al cambio climático. La Estrategia se encuentra actualmente bajo consulta ciudadana.

Revistas FAU alcanzan posiciones de liderazgo en rankings

Las publicaciones académicas Revista INVI y Revista de Urbanismo se consolidan en el Journal Citation Reports (JCR), base de datos que evalúa la influencia y el impacto de las revistas científicas a nivel mundial, a partir de datos contenidos en Web of Science Core Collection. Los resultados siguen robusteciendo su estrategia editorial hacia la excelencia académica y la proyección internacional.