AA BOGOTA: Participa en el Taller internacional de Diseño

AA BOGOTA: Participa en el Taller internacional de Diseño

‘Up the River, Up the Mountain'

A lo largo de su historia, Bogotá ha tenido una relación conflictiva con los cerros y rios que definen sus límites oriental y occidental. Esta relación será interrogada a través de una serie de proyectos usando técnicas avanzadas de diseño. Más allá de esfuerzos formalistas salidos de contexto, de intervenciones nostálgicas que intentan recrear una visión idealizada de la ciudad y de mega proyectos incompatibles con las formas de crecimiento de la ciudad; se propondrán múltiples intervenciones locales, guiadas por ejercicios a escala urbana.

El taller está organizado en dos estudios, cada uno se enfoca en una escala particular: sistemas de auto-organización desarrollados a través de algoritmos a escala de la ciudad definirán la localización de pequeños espacios. Estos permitirán explorar técnicas digitales de fabricación a escala 1:5. Desarrollado como un esfuerzo colectivo, el juego entre estas escalas y técnicas introducirá a los participantes a una de las corrientes contemporáneas de la arquitectura, el diseño paramétrico, permitiéndoles entender su potencial y sus límites.

DURACIÓN: 9 días tiempo completo. Desde el 19 al 27 de Junio de 2012

LUGAR: Departamento de Arquitectura, Universidad de Los Andes, Bogotá.

TUTORES: Profesores de la AA School of Architecture.

APLICACIONES: El taller esta abierto a estudiantes y profesionales de arquitectura, diseño y disciplinas afines a la ciudad. Los participantes deben pagar la matrícula de inscripción, £500 para colombianos residentes en el país (cupos limitados y hasta el 18 de Mayo), £690 para extranjeros; deben traer su propio portátil. No se requiere experiencia previa con ningún software o metodología de diseño en particular.

DIRECTOR DEL PROGRAMA: Arq. Diego Pérez Espitia, Tutor AA School of Architecture.

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.