AA BOGOTA: Participa en el Taller internacional de Diseño

AA BOGOTA: Participa en el Taller internacional de Diseño

‘Up the River, Up the Mountain'

A lo largo de su historia, Bogotá ha tenido una relación conflictiva con los cerros y rios que definen sus límites oriental y occidental. Esta relación será interrogada a través de una serie de proyectos usando técnicas avanzadas de diseño. Más allá de esfuerzos formalistas salidos de contexto, de intervenciones nostálgicas que intentan recrear una visión idealizada de la ciudad y de mega proyectos incompatibles con las formas de crecimiento de la ciudad; se propondrán múltiples intervenciones locales, guiadas por ejercicios a escala urbana.

El taller está organizado en dos estudios, cada uno se enfoca en una escala particular: sistemas de auto-organización desarrollados a través de algoritmos a escala de la ciudad definirán la localización de pequeños espacios. Estos permitirán explorar técnicas digitales de fabricación a escala 1:5. Desarrollado como un esfuerzo colectivo, el juego entre estas escalas y técnicas introducirá a los participantes a una de las corrientes contemporáneas de la arquitectura, el diseño paramétrico, permitiéndoles entender su potencial y sus límites.

DURACIÓN: 9 días tiempo completo. Desde el 19 al 27 de Junio de 2012

LUGAR: Departamento de Arquitectura, Universidad de Los Andes, Bogotá.

TUTORES: Profesores de la AA School of Architecture.

APLICACIONES: El taller esta abierto a estudiantes y profesionales de arquitectura, diseño y disciplinas afines a la ciudad. Los participantes deben pagar la matrícula de inscripción, £500 para colombianos residentes en el país (cupos limitados y hasta el 18 de Mayo), £690 para extranjeros; deben traer su propio portátil. No se requiere experiencia previa con ningún software o metodología de diseño en particular.

DIRECTOR DEL PROGRAMA: Arq. Diego Pérez Espitia, Tutor AA School of Architecture.

Últimas noticias

Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita FAU

La Rectora de la Universidad de Chile, junto con una comitiva de autoridades de nivel central y local, realizó una visita a las obras en ejecución del nuevo Casino de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), una edificación de tres niveles que podrá albergar a cerca de 700 personas, en un total de 527,64 m2. Además, se visitaron los trabajos de reacondicionamiento del nuevo Taller de Prototipos y se presentaron los proyectos ya concluidos de renovación del Bloque G, la Plaza Oriente y el Huerto Comunitario.

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.