FAU se prepara para culminar actividades de la "Semana Mechona 2012"

FAU se prepara para culminar actividades de la "Semana Mechona 2012"

Autoridades, representantes estudiantiles e integrantes antiguos dieron la bienvenida a los mechones que formarán parte de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo este año 2012. En la primera jornada, el Decano, profesor Leopoldo Prat, entregó palabras de recibimiento y enfatizó sobre lo que se espera de los recién llegados faudianos. "Primero esperamos que encuentren en este lugar la carrera universitaria que desean lograr, que hagan de la infraestructura de la FAU su Casa de estudios, cuidándola, mejorándola, y viviéndola plenamente".

Asimismo, el Director de la Escuela de Pregrado, profesor Luis Goldsack, manifestó que los nuevos estudiantes FAU deben "proyectar su futuro en un proceso de formación continua consolidándose como agentes reales de cambio sociales, íntegros, comprometidos con los desafíos de Chile y su desarrollo, con una visión ética y pluralista, valores inherentes a nuestra universidad".

Posteriormente, los tres jefes de carrera de la Facultad -Gabriela Muñoz, Miguel Contreras y Osvaldo Zorzano- se dirigieron a la nueva generación FAU para brindar su apoyo en el nuevo proceso que comienzan, camino que no estará exento de dificultades, pero que sin duda alguna estará lleno de logros y momentos importantes.

"Quizás este les va a parecer el año más duro de su paso por la universidad, y eso tiene que ver con que este año es un proceso doble; tiene que ver con aprender muchas cosas, y desaprender muchas otras; desaprender porque ustedes vienen de un proceso de educación que no necesariamente es el que más se ajusta al que nosotros formamos. Nosotros no formamos estudiantes en esta facultad, sino que formamos geógrafos, arquitectos y diseñadores", señaló Osvaldo Zorzano, jefe de Carrera de Diseño.

Finalmente, Diego Vallejos, Director de la DAE, presentó a los representantes de los Centros de Estudiantes FAU, Aníbal Chacana (Arquitectura), Javiera Andrade (Diseño) y Pablo Valenzuela ( Geografía), quienes reiteraron la bienvenida a sus compañeros, y los felicitaron por ser parte de esta nueva comunidad. "Quisiera darle la bienvenida a nombre de los centros estudiantes y siéntanse parte de la FAU, porque en verdad es un lugar bien especial y nosotros estamos acá para ustedes", expresó Javiera.

La apertura de la Semana Mechona 2012 terminó con un gran "C-H-I" por parte de la comunidad estudiantil, y posteriormente se conformaron las alianzas para integrar a la nueva generación de futuros profesionales, quienes participaron de diversas actividades recreativas y culturales. Y como parte de la bienvenida y de la gestión efectuada por la DAE, "Arquitectura Librería" entregó diversos premios que fueron sorteados entre los mechones, los cuales variaron entre materiales utilizados en las carreras y una mesa de dibujo, conferida como el premio mayor.

Como todos los años, hoy la Facultad se prepara para realizar el tradicional "trasnoche", y así culminar mañana sábado, con el gran desayuno FAU.

 

 

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.