FAU se prepara para culminar actividades de la "Semana Mechona 2012"

FAU se prepara para culminar actividades de la "Semana Mechona 2012"

Autoridades, representantes estudiantiles e integrantes antiguos dieron la bienvenida a los mechones que formarán parte de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo este año 2012. En la primera jornada, el Decano, profesor Leopoldo Prat, entregó palabras de recibimiento y enfatizó sobre lo que se espera de los recién llegados faudianos. "Primero esperamos que encuentren en este lugar la carrera universitaria que desean lograr, que hagan de la infraestructura de la FAU su Casa de estudios, cuidándola, mejorándola, y viviéndola plenamente".

Asimismo, el Director de la Escuela de Pregrado, profesor Luis Goldsack, manifestó que los nuevos estudiantes FAU deben "proyectar su futuro en un proceso de formación continua consolidándose como agentes reales de cambio sociales, íntegros, comprometidos con los desafíos de Chile y su desarrollo, con una visión ética y pluralista, valores inherentes a nuestra universidad".

Posteriormente, los tres jefes de carrera de la Facultad -Gabriela Muñoz, Miguel Contreras y Osvaldo Zorzano- se dirigieron a la nueva generación FAU para brindar su apoyo en el nuevo proceso que comienzan, camino que no estará exento de dificultades, pero que sin duda alguna estará lleno de logros y momentos importantes.

"Quizás este les va a parecer el año más duro de su paso por la universidad, y eso tiene que ver con que este año es un proceso doble; tiene que ver con aprender muchas cosas, y desaprender muchas otras; desaprender porque ustedes vienen de un proceso de educación que no necesariamente es el que más se ajusta al que nosotros formamos. Nosotros no formamos estudiantes en esta facultad, sino que formamos geógrafos, arquitectos y diseñadores", señaló Osvaldo Zorzano, jefe de Carrera de Diseño.

Finalmente, Diego Vallejos, Director de la DAE, presentó a los representantes de los Centros de Estudiantes FAU, Aníbal Chacana (Arquitectura), Javiera Andrade (Diseño) y Pablo Valenzuela ( Geografía), quienes reiteraron la bienvenida a sus compañeros, y los felicitaron por ser parte de esta nueva comunidad. "Quisiera darle la bienvenida a nombre de los centros estudiantes y siéntanse parte de la FAU, porque en verdad es un lugar bien especial y nosotros estamos acá para ustedes", expresó Javiera.

La apertura de la Semana Mechona 2012 terminó con un gran "C-H-I" por parte de la comunidad estudiantil, y posteriormente se conformaron las alianzas para integrar a la nueva generación de futuros profesionales, quienes participaron de diversas actividades recreativas y culturales. Y como parte de la bienvenida y de la gestión efectuada por la DAE, "Arquitectura Librería" entregó diversos premios que fueron sorteados entre los mechones, los cuales variaron entre materiales utilizados en las carreras y una mesa de dibujo, conferida como el premio mayor.

Como todos los años, hoy la Facultad se prepara para realizar el tradicional "trasnoche", y así culminar mañana sábado, con el gran desayuno FAU.

 

 

Últimas noticias

Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita FAU

La Rectora de la Universidad de Chile, junto con una comitiva de autoridades de nivel central y local, realizó una visita a las obras en ejecución del nuevo Casino de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), una edificación de tres niveles que podrá albergar a cerca de 700 personas, en un total de 527,64 m2. Además, se visitaron los trabajos de reacondicionamiento del nuevo Taller de Prototipos y se presentaron los proyectos ya concluidos de renovación del Bloque G, la Plaza Oriente y el Huerto Comunitario.

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.