Nueva publicación FAU: "Arquitecto Luis Muñoz Maluschka"

Nueva publicación FAU: "Arquitecto Luis Muñoz Maluschka"

Se observa que Luis Muñoz Maluschka y sus seguidores dedicados a la planificación urbana y regional, sobrepasaron el interés en la tradición histórica y en los valores estéticos para avanzar en concepciones más integrales y dinámicas de lo que era la vida urbana y sus fenómenos. La técnica de la Planificación Territorial fue considerada un resorte de la administración pública de un país, para lograr el progreso general a través del uso óptimo del suelo y subsuelo territorial científicamente establecido y del emplazamiento más adecuado para el uso de las instalaciones técnicas, económicas y sociales de cualquiera naturaleza.

Luis Muñoz Maluschka manifestó de forma explícita y contundente sus diferencias con ciertos principios doctrinarios del Movimiento Moderno, y con el camino específico en Urbanismo que siguió, finalmente, el líder de la vanguardia, Charles Édouard Jeanneret, "Le Corbusier".

Observa finalmente la autora, que los tempranos aportes conceptuales de Muñoz Maluschka, reciclados y enriquecidos luego por sus discípulos, se adelantaron en mucho a su tiempo, reapareciendo varios de ellos como novedades recientes al comenzar el siglo XXI. Su antigua propuesta vuelve a validarse, toda vez que es la dinámica de la sociedad en el espacio concreto el soporte correcto de la intervención territorial, y el Plan, una responsabilidad y un derecho social relevantes.

 

 

 

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.