Nueva publicación FAU: "Arquitecto Luis Muñoz Maluschka"

Nueva publicación FAU: "Arquitecto Luis Muñoz Maluschka"

Se observa que Luis Muñoz Maluschka y sus seguidores dedicados a la planificación urbana y regional, sobrepasaron el interés en la tradición histórica y en los valores estéticos para avanzar en concepciones más integrales y dinámicas de lo que era la vida urbana y sus fenómenos. La técnica de la Planificación Territorial fue considerada un resorte de la administración pública de un país, para lograr el progreso general a través del uso óptimo del suelo y subsuelo territorial científicamente establecido y del emplazamiento más adecuado para el uso de las instalaciones técnicas, económicas y sociales de cualquiera naturaleza.

Luis Muñoz Maluschka manifestó de forma explícita y contundente sus diferencias con ciertos principios doctrinarios del Movimiento Moderno, y con el camino específico en Urbanismo que siguió, finalmente, el líder de la vanguardia, Charles Édouard Jeanneret, "Le Corbusier".

Observa finalmente la autora, que los tempranos aportes conceptuales de Muñoz Maluschka, reciclados y enriquecidos luego por sus discípulos, se adelantaron en mucho a su tiempo, reapareciendo varios de ellos como novedades recientes al comenzar el siglo XXI. Su antigua propuesta vuelve a validarse, toda vez que es la dinámica de la sociedad en el espacio concreto el soporte correcto de la intervención territorial, y el Plan, una responsabilidad y un derecho social relevantes.

 

 

 

Últimas noticias

Destacada arquitecta y académica suiza expone en la FAU

Anne Hultzsch es arquitecta, historiadora de esta disciplina y dirige el proyecto 'Mujeres escribiendo arquitectura: experiencias femeninas de lo construido, 1700-1900' en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, una universidad pública pionera en investigaciones en Europa y en el mundo. La académica expuso por en el marco del proyecto Fondecyt "Actividades Femeninas para una ciudad del cuidado, 1927" de la Prof. Pía Montealegre.

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.