Nueva publicación FAU: "Arquitecto Luis Muñoz Maluschka"

Nueva publicación FAU: "Arquitecto Luis Muñoz Maluschka"

Se observa que Luis Muñoz Maluschka y sus seguidores dedicados a la planificación urbana y regional, sobrepasaron el interés en la tradición histórica y en los valores estéticos para avanzar en concepciones más integrales y dinámicas de lo que era la vida urbana y sus fenómenos. La técnica de la Planificación Territorial fue considerada un resorte de la administración pública de un país, para lograr el progreso general a través del uso óptimo del suelo y subsuelo territorial científicamente establecido y del emplazamiento más adecuado para el uso de las instalaciones técnicas, económicas y sociales de cualquiera naturaleza.

Luis Muñoz Maluschka manifestó de forma explícita y contundente sus diferencias con ciertos principios doctrinarios del Movimiento Moderno, y con el camino específico en Urbanismo que siguió, finalmente, el líder de la vanguardia, Charles Édouard Jeanneret, "Le Corbusier".

Observa finalmente la autora, que los tempranos aportes conceptuales de Muñoz Maluschka, reciclados y enriquecidos luego por sus discípulos, se adelantaron en mucho a su tiempo, reapareciendo varios de ellos como novedades recientes al comenzar el siglo XXI. Su antigua propuesta vuelve a validarse, toda vez que es la dinámica de la sociedad en el espacio concreto el soporte correcto de la intervención territorial, y el Plan, una responsabilidad y un derecho social relevantes.

 

 

 

Últimas noticias

Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita FAU

La Rectora de la Universidad de Chile, junto con una comitiva de autoridades de nivel central y local, realizó una visita a las obras en ejecución del nuevo Casino de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), una edificación de tres niveles que podrá albergar a cerca de 700 personas, en un total de 527,64 m2. Además, se visitaron los trabajos de reacondicionamiento del nuevo Taller de Prototipos y se presentaron los proyectos ya concluidos de renovación del Bloque G, la Plaza Oriente y el Huerto Comunitario.

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.