Académico Jorge Inzulza viaja a Reino Unido en donde visitó dos importantes universidades

Académico Jorge Inzulza viaja a Reino Unido

El primero de ellos, fue la invitación recibida por la School of Environment Sciencies de la Universidad de Liverpool, para dictar la charla titulada "Civic design and its application in the development of Chilean cities", específicamente el día 16 de febrero 2012.

El segundo logro, fue la membrecía honorífica entregada por la School of Environment and Development de la Universidad de Manchester, para fomentar mecanismos de trabajo colaborativo, docencia y actividades de extensión entre dicho centro de estudios y nuestra Facultad de Arquitectura y Urbanismo.

En ambos centros de estudios, el académico ha planteado el interés por promover en nuestro contexto nacional la reflexión y práctica del diseño urbano y "cívico" que se viene desarrollando con gran éxito y tradición desde el siglo pasado en el Reino Unido. Una próxima actividad será el Segundo Encuentro de Diseño Urbano propuesto para Agosto de 2012 en la ciudad de Concepción.

Descargar presentación "Civic design and its application in the development of Chilean cities"

Últimas noticias

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.

Inauguran año académico con Charla Magistral sobre Crisis Habitacional

La Conferencia “Nuestro futuro es con casa, ¿cómo enfrentamos la crisis de vivienda en Chile", fue dictada por Sebastián Bowen, Director Ejecutivo de Déficit Cero, sociólogo, Máster en Políticas de Desarrollo. Déficit Cero es una plataforma colaborativa que reúne a diversos actores sociales, académicos, públicos y privados. Fue creada por TECHO-Chile y la Cámara Chilena de la Construcción con el propósito de trabajar juntos para resolver el problema del déficit habitacional.