FAU recuerda a ex decano Julio Chesta Peigna a dos años de su partida

FAU recuerda a ex decano Julio Chesta Peigna a dos años de su partida

Julio Chesta Peigna nació el año 1936 en la localidad de Pitrufquén. Su enseñanza básica y media se forjó en la Scuola Italiana, y años más tarde ingresó a la Universidad de Chile a estudiar arquitectura, institución que lo formó como profesional, y que le permitió generar importantes lazos personales.

El arquitecto y profesor titular UCH, tuvo una larga trayectoria académica y profesional, fue miembro del Departamento de Ciencias de la Construcción de la Facultad, Director de la Escuela de Arquitectura, Vicedecano FAU, y posterior Decano de la misma, durante dos períodos. Además, participó de numerosos seminarios y cursos sobre estructura, y realizó destacadas obras, como la esterométrica, única en Chile.

Dentro de los aportes realizados por Julio Chesta en la Facultad, se encuentra su contribución a la restitución de la calidad de investigación y docencia en base de cátedras, la implementación de la reforma de pregrado y proceso de acreditación de las tres carreras FAU, y planteó en el 2003 la creación de la Escuela de Diseño, quedando posteriormente la carrera de diseño adscrita a ella.

Siempre recordado como defensor del patrimonio arquitectónico y urbano, Julio Chesta demostró su fiel compromiso por la Facultad y profesión, razón por la que ganó la admiración, respeto y cariño de todos sus cercanos. A dos años de su partida, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, conmemora con afecto a este gran arquitecto.

 

Últimas noticias

Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita FAU

La Rectora de la Universidad de Chile, junto con una comitiva de autoridades de nivel central y local, realizó una visita a las obras en ejecución del nuevo Casino de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), una edificación de tres niveles que podrá albergar a cerca de 700 personas, en un total de 527,64 m2. Además, se visitaron los trabajos de reacondicionamiento del nuevo Taller de Prototipos y se presentaron los proyectos ya concluidos de renovación del Bloque G, la Plaza Oriente y el Huerto Comunitario.

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.