El profesor Sebastián Pagueguy participó específicamente en la temática "Creating AI Empowered, Technology-deepening, Inclusive, and Sustainable Nations" que aborda el estudio del uso y consecuencias de la Inteligencia Artificial en la educación superior.
La 5.ª Cumbre Mundial de Educación reúne a más de 60 presidentes, rectores, vicerrectores y altos directivos de más de 50 universidades extranjeras de primer nivel en más de 35 países. Con el lema "Colaboraciones globales para moldear el futuro de la educación superior: crear naciones impulsadas por la IA, con mayor profundización tecnológica, inclusivas y sostenibles", esta megacumbre marca un paso hacia la reinvención de la educación en un nuevo contexto mundial
En esta oportunidad estuvieron presentes representantes de universidades de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Canadá, Italia, Australia, España, Rusia, Indonesia, Malasia, Tailandia, Africa del Sur, Irlanda, Gambia, Malawi, Sierra Leone, Nigeria, Bangladesh y también Chile, entre otros países.
Luego de este evento el académico se unirá al programa IFEP (International Faculty Exchange Program) para dictar clases y conocer la Escuela de Diseño y Animación de esta prestigiosa Universidad, siendo el eje de los contenidos de su visita la Inteligencia Artificial.