Llamado a postulaciones para práctica profesional 1er Semestre 2012 en oficina Pei Partnership Architects LLP
Postula a práctica profesional 2012 en Pei Partnership Architects LLP
La Dirección Académica y de Relaciones Internacionales de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile convoca a los estudiantes de la carrera de arquitectura interesados en efectuar su práctica profesional en la oficina de PEI PARTNERSHIP ARCHITECTS LLP New York, EE. UU.
Manejo de softwares. CAD, Max, Rhino , Revit, Photoshop, Illustrator, Premier etc. (CAD obligatorio)
Oficio normal / bueno para maquetas físicas.
Dominio de idioma ingles avanzado.
Situación de arancel al día.
Deseable, cualquier tipo de experiencia laboral previa.
Documentación solicitada:
Currículum 2 páginas máximo
6 páginas de work sample (máximo 3 proyectos total, a discreción del alumno, titulo del proyecto, localización e información básica.)
Seguro Médico
Disponibilidad:
1 cupo. Se ofrece remuneración aproximada a 2000 USD. Los antecedentes deben ser enviados vía e-mail a dirac@uchilefau.cl hasta el día lunes 23 de Enero 2012. Se efectuará entrevista para selección final.
Tras varios años de colaboración conjunta, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y el Tecnológico de Monterrey oficializaron un convenio de cooperación académica, que permitirá fortalecer los lazos entre ambas instituciones y fomentar la movilidad de estudiantes y docentes.
La académica de la Universidad de Buenos Aires -invitada por las profesoras del Departamento de Diseño y la Escuela de Pregrado, Pamela Gatica y Magdalena Cattan- dialogó con estudiantes de Diseño, proponiendo una reflexión profunda sobre cómo los objetos, las tipografías y los sistemas visuales reproducen estructuras de poder.
La Dra. Magdalena Cattan Lavin, académica del Departamento de Diseño y Subdirectora de la Escuela de Pregrado, fue invitada como conferencista al I Encuentro de Antropología y Diseño de América Latina, celebrado del 13 al 15 de octubre de 2025 en el Centro Cultural de la UNAM, en Morelia, Michoacán, México.
Con obras que van desde procurar la accesibilidad universal hasta la construcción de un nuevo casino y un taller de prototipos, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo avanza en un proceso sostenido de mejora de sus instalaciones, orientado al bienestar y a la formación integral de su comunidad estudiantil.