Con total normalidad se desarrolla el proceso de Matrículas 2012

Con total normalidad se desarrolla el proceso de Matrículas 2012

Durante los próximos días y hasta mañana miércoles 18, se extenderá el primer período de matrículas 2012, el que se ha desarrollado de manera óptima. Asimismo, en la mañana del día de ayer, y como es ya de costumbre, se desarrolló el desayuno en el que se invitaron a los primeros puntajes de cada una de las tres carreras que imparte nuestra facultad. En la ocasión, nuestro Decano Leopoldo Prat, tuvo la oportunidad de felicitarlos y compartir con ellos este gran logro.

Asimismo, el equipo de monitores de la Unidad de Admisión de la FAU se dedicó durante todo el día a llamar a la lista de los seleccionados de nuestras carreras e invitarlos a la Facultad, mientras que la otra parte del equipo ocupó otras funciones referentes a informar y orientar a los postulantes en cuanto a los pasos a seguir en el proceso.

Todo este trabajo, acompañado de la labor de Secretaría de Estudios y de nuestros funcionarios, ha contribuido a que el proceso se acorte en al menos de media hora, lo que ha sido considerado como exitoso tanto por los jóvenes como sus padres.

Respecto, a los puntajes de este año, según explica el Director de Asuntos Estudiantiles de nuestra Facultad, Diego Vallejos, fue exitoso. "En el caso de Arquitectura, tuvimos un alza de nuestro primer puntaje que obtuvo 782,4. En diseño nos mantuvimos y en Geografía logramos subir nuestro puntaje de corte a 622,7"

Seguimos siendo los preferidos

Además de las estadísticas que nos avalan, los estudiantes que asistieron el primer día a matricularse fueron enfáticos en reconocer que la Universidad de Chile siempre fue su primera opción.

Es el caso de Pamela Andaur, 17 años, que asistió al proceso de matrículas, durante el primer día, para ingresar a la carrera de Diseño, "me gusta la idea de crear cosas y siempre me ha gustado la Universidad de Chile. Y espero que me vaya bien en la carrera". Respecto al proceso, la futura faudiana afirmó que ha sido bastante rápido y ordenado.

Francisca Osses, 17 años, que también será una futura mechona de Diseño, y al igual que Pamela expresó que le gusta crear, y es por ello que se inclinó por esta carrera, luego de barajar la opción entre otras. Además, señaló que escogió a la Universidad de Chile "por la diversidad de las personas" y espera que durante sus años de estudio pueda integrarse de una manera óptima con sus compañeros y profesores. Carmen Pizarro, madre de la futura integrante FAU, aseguró que el proceso de matrículas se ha realizado de forma tranquila, y confía en que "la Universidad le entregará las herramientas necesarias para que se destaque dentro del medio".

Cristóbal Pisoni, 19 años, ex estudiante derecho, decidió cambiarse a la carrera de arquitectura porque sintió que era su verdadera vocación, y tiene muchas expectativas de la carrera, por el prestigio que posee la Universidad de Chile. "Espero que la Facultad me entregue toda la calidad en mi educación durante estos años", expresa convencido de la trayectoria de la institución.

Durante hoy y el día de mañana, la Facultad mantendrá sus puertas abiertas para seguir recibiendo a nuestros futuros estudiantes.

Ver noticia en ADMISIÓN FAU

Últimas noticias

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.