Proceso de Matrículas 2012

Proceso de Matrículas 2012

El domingo 15 de enero, a las 12hrs, la incertidumbre de los postulantes a la Universidad de Chile llegará a su fin, luego de que se publiquen en el sitio uchile.cl las listas de todos los seleccionados a cada carrera y programa académico de nuestra Universidad.

Si quedaste seleccionado en alguna de las carrera de la FAU, o en cualquier otra de tu interés, tendrás tres días completos -el 16, 17 y 18 de enero- para concurrir a matricularte presencialmente en la Secretaría de Estudios de tu nueva Facultad. Sólo así quedarás inscrito oficialmente como alumno de la Universidad de Chile.

  • Qué papeles necesitas

El proceso de matrícula para la FAU y la Universidad de Chile es único, y requiere una serie de documentos que te detallamos a continuación:

- Fotocopia de Carnet de Identidad: el del postulante y el de su aval, en caso de optar por un crédito universitario como forma de pago de arancel.

- Documentos de matrícula: Esta serie de documentos se generan una vez que eres convocado a inscribirte en la Universidad de Chile. Para obtenerlos, debes ingresar desde el día 15 de enero, a las 12hrs, en el sitio matriculas.uchile.cl, actualizar tus datos, escoger el modo de pago (pagaré, al contado, pago automático, etc), e imprimirlos para llevarlos a la Facultad y presentarlos.

- Fotocopia legalizada de Enseñanza Media: Para matricularte, debes presentar tu licencia de Enseñanza Media, con todas las firmas y timbres correspondientes. Esta licencia quedará archivada y retenida en la Secretaría de Estudios de la FAU, por lo que te recomendamos llevar una copia legalizada ante notario, que funcionará igual que la original.

-Resumen de Postulación: Papel que acredita tu proceso de Postulación 2012, impreso.

- Fotografía de rostro en formato digital: Ten a mano este archivo, en formato .jpg, el que deberás subir al sitio de matrículas una vez que ingreses y actualices tus datos. La fotografía, que debe tener un tamaño de 240 x 320 pixeles, será tu foto oficial, por lo que debe ser tipo carnet (de frente a la cámara, sin muecas o gestos).

- Comprobante de pago de derecho básico de matrícula: Uno de los papeles que se genera al ser seleccionado en nuestra Universidad, es el de derecho matrícula. Una vez cancelada ésta, deberás presentar un comprobante de este pago, ya que sólo de esa forma se oficializará la inscripción en la Secretaría de Estudios. Para ello, cada Campus dispondrá de cajas donde podrás cancelar directamente el costo de la matrícula ($105.700).

  • Una vez matriculado

Luego de oficializar tu matrícula, no olvides solicitar el Comprobante de Matrícula y el Certificado de Alumno Regular. Ambos documentos, que deben venir firmados y timbrados por la Facultad, te servirán ante cualquier otra institución para acreditar tu pertenencia a la educación superior en la Universidad de Chile.

De igual manera, una vez matriculado, no olvides gestionar los trámites para solicitar el Pase Escolar. Entre más pronto entregues tus documentos de solicitud, más pronto tendrás tu beneficio.

Si tienes más dudas sobre el Proceso de Matrículas 2012, no te quedes sin visitar el sitio de la Universidad de Chile, o consultar directamente en la Mesa de Ayuda, al teléfono 02- 978 2500. Para dudas sobre el proceso de matrículas de nuestra Facultad, puedes escribirnos a admision@uchilefau.cl, o contactarnos al teléfono 02- 978 3071.

Noticia de Admisión FAU

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.