Profesores Enrique Aliste y Beatriz Bustos del Departamento de Geografía se adjudican proyecto ECOS-CONICYT.

Profesores se adjudican proyecto ECOS-COS-CONICYT

Los profesores del Departamento de Geografía Enrique Aliste y Beatriz Bustos se adjudicaron el proyecto "Los paisajes del viñedo chileno: entre arraigo, integración de nuevos modelos y discursos sobre la viña y el vino", propuesto de manera conjunta con el Laboratorio ADES (Aménagement, Développement, Environnement, Santé et Sociétés) de la Universidad de Bordeaux 3 "Michel de Montaigne". El equipo está conformado por el Investigador Responsable en Chile, Enrique Aliste; y la Investigadora Responsable en Francia, Isabelle Sacareau; además de los Co-investigadores, Beatriz Bustos (Chile), Antoine Roger (Francia) y Raphaël Schimerer (Francia).

El proyecto propone estudiar en qué medida el paisaje constituye un recurso movilizador, favorable al desarrollo de la actividad económica de Chile, fenómeno particularmente demostrado en el sector de la viña y del vino en Europa. Como representa un componente fundamental del patrimonio natural y cultural del país, es necesario analizar de qué manera puede o no contribuir al desarrollo humano, a la construcción de territorios particulares y a la consolidación de la identidad regional.

El área de estudio está compuesta por los valles vitivinícolas del Maipo, Colchagua y Elqui en Chile, y los valles vitivinícolas situados en la región de Bordeaux (Aquitania) y sus diferentes subregiones como Pomerol, Graves, Médoc y Saint Émilion en Francia.
La duración del proyecto es de 3 años y contempla intercambios para que los investigadores chilenos desarrollen estadías en Francia y los investigadores franceses las realicen en Chile.

 

Últimas noticias

Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita FAU

La Rectora de la Universidad de Chile, junto con una comitiva de autoridades de nivel central y local, realizó una visita a las obras en ejecución del nuevo Casino de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), una edificación de tres niveles que podrá albergar a cerca de 700 personas, en un total de 527,64 m2. Además, se visitaron los trabajos de reacondicionamiento del nuevo Taller de Prototipos y se presentaron los proyectos ya concluidos de renovación del Bloque G, la Plaza Oriente y el Huerto Comunitario.

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.