Académico del Departamento de Geografía obtiene su Grado de Doctor en la Universidad de Barcelona

Académico del Departamento de Geografía obtiene su Grado de Doctor

El día 2 de diciembre del presente, en la Facultad de Geografía de la Universidad de Barcelona, el académico Fernando Pino Silva hizo la defensa de su tesis doctoral: "Evolución del paisaje agrario de Curicó y Romeral (Chile Central)", siendo su Director el Dr. Patricio Rubio Romero, profesor titular y Coordinador del Programa de Postgrado de la Facultad de Geografía de la Universidad de Barcelona.

El tribunal que evaluó el examen estuvo conformado por el Dr. Jorge Olcina, Decano de la Facultad de Geografía de la Universidad de Alicante, el Dr. Xosé Armesto de la Facultad de Geografía de la Universidad de Barcelona y por la Dra. María Hernández Hernández de la Facultad de Geografía de la Universidad de Alicante, estos dos últimos especialistas en Geografía Rural y Agraria.

Posteriormente en la ciudad de Madrid, el Dr. Fernando Pino fue recibido en el Instituto Geográfico Nacional de España, dependiente del Ministerio de Fomento, por el Director del Centro Nacional de Información Geográfica, Dr. Sebastián Mas Mayoral y el Subdirector General de Cartografía, Ingeniero Geógrafo Lorenzo García Asensio, ocasión en la cual se sostuvieron reuniones con los equipos de trabajo de la institución y se analizaron los futuros proyectos de investigación y sus políticas en materias de cursos e intercambios. La visita concluye con un recorrido de las instalaciones de Sistemas de Información Geográfica, Área de Cartografía Temática y Área de Producción.

Finalmente, tuvo la posibilidad de visitar la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid.

 

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.