Académico del Departamento de Geografía obtiene su Grado de Doctor en la Universidad de Barcelona

Académico del Departamento de Geografía obtiene su Grado de Doctor

El día 2 de diciembre del presente, en la Facultad de Geografía de la Universidad de Barcelona, el académico Fernando Pino Silva hizo la defensa de su tesis doctoral: "Evolución del paisaje agrario de Curicó y Romeral (Chile Central)", siendo su Director el Dr. Patricio Rubio Romero, profesor titular y Coordinador del Programa de Postgrado de la Facultad de Geografía de la Universidad de Barcelona.

El tribunal que evaluó el examen estuvo conformado por el Dr. Jorge Olcina, Decano de la Facultad de Geografía de la Universidad de Alicante, el Dr. Xosé Armesto de la Facultad de Geografía de la Universidad de Barcelona y por la Dra. María Hernández Hernández de la Facultad de Geografía de la Universidad de Alicante, estos dos últimos especialistas en Geografía Rural y Agraria.

Posteriormente en la ciudad de Madrid, el Dr. Fernando Pino fue recibido en el Instituto Geográfico Nacional de España, dependiente del Ministerio de Fomento, por el Director del Centro Nacional de Información Geográfica, Dr. Sebastián Mas Mayoral y el Subdirector General de Cartografía, Ingeniero Geógrafo Lorenzo García Asensio, ocasión en la cual se sostuvieron reuniones con los equipos de trabajo de la institución y se analizaron los futuros proyectos de investigación y sus políticas en materias de cursos e intercambios. La visita concluye con un recorrido de las instalaciones de Sistemas de Información Geográfica, Área de Cartografía Temática y Área de Producción.

Finalmente, tuvo la posibilidad de visitar la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid.

 

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.