Académico del Departamento de Geografía obtiene su Grado de Doctor en la Universidad de Barcelona

Académico del Departamento de Geografía obtiene su Grado de Doctor

El día 2 de diciembre del presente, en la Facultad de Geografía de la Universidad de Barcelona, el académico Fernando Pino Silva hizo la defensa de su tesis doctoral: "Evolución del paisaje agrario de Curicó y Romeral (Chile Central)", siendo su Director el Dr. Patricio Rubio Romero, profesor titular y Coordinador del Programa de Postgrado de la Facultad de Geografía de la Universidad de Barcelona.

El tribunal que evaluó el examen estuvo conformado por el Dr. Jorge Olcina, Decano de la Facultad de Geografía de la Universidad de Alicante, el Dr. Xosé Armesto de la Facultad de Geografía de la Universidad de Barcelona y por la Dra. María Hernández Hernández de la Facultad de Geografía de la Universidad de Alicante, estos dos últimos especialistas en Geografía Rural y Agraria.

Posteriormente en la ciudad de Madrid, el Dr. Fernando Pino fue recibido en el Instituto Geográfico Nacional de España, dependiente del Ministerio de Fomento, por el Director del Centro Nacional de Información Geográfica, Dr. Sebastián Mas Mayoral y el Subdirector General de Cartografía, Ingeniero Geógrafo Lorenzo García Asensio, ocasión en la cual se sostuvieron reuniones con los equipos de trabajo de la institución y se analizaron los futuros proyectos de investigación y sus políticas en materias de cursos e intercambios. La visita concluye con un recorrido de las instalaciones de Sistemas de Información Geográfica, Área de Cartografía Temática y Área de Producción.

Finalmente, tuvo la posibilidad de visitar la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid.

 

Últimas noticias

Destacada arquitecta y académica suiza expone en la FAU

Anne Hultzsch es arquitecta, historiadora de esta disciplina y dirige el proyecto 'Mujeres escribiendo arquitectura: experiencias femeninas de lo construido, 1700-1900' en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, una universidad pública pionera en investigaciones en Europa y en el mundo. La académica expuso por en el marco del proyecto Fondecyt "Actividades Femeninas para una ciudad del cuidado, 1927" de la Prof. Pía Montealegre.