"Proyecto de Iluminación del Data Center ENTEL" participará en décima versión del Lighing Designs Awards 2011

"Data Center ENTEL" participará en Lighing Designs Awards 2011

Las arquitectas de la Universidad de Chile, Paulina Villalobos- expositora en el Programa de Postgrado "Diploma de Postítulo en Arquitectura Interior"- junto Pamela Padruno, fueron seleccionadas para la final de la décima edición del premio internacional Lighing Design Award 2011 de Londres, en la categoría "Interior Internacional".

El trabajo elegido corresponde al "Proyecto de Iluminación del Data Center ENTEL", diseñado por la oficina chilena DIAV en Santiago de Chile, y obedece a su diseño conceptual con altos estándares de eficiencia, control inteligente y calidad de iluminación.

Al respecto Paulina Villalobos cuenta que el diseño consideró iluminación interior y luz natural, lo que "determinó un sistema de control central para el máximo ahorro y control de iluminación para evitar encandilamientos y contar con luz natural para todos los lugares de trabajo de las personas", conceptualmente la iluminación interior está inspirada en "la velocidad y los bits, dejando en la arquitectura las huellas de líneas de luz, como parte de redes de información, clusters y bits".

Además, se trabajó con dos temperaturas de color; de blanco 4000k y azul asociado a tecnología, zonas frías y pasillo, y blanco 3000K para oficinas y salas de reuniones. La tecnología usada es LED sobre 80% de reproducción cromática y fluorescencia programable (T5 con balasto electrónico); donde la mayor parte de los equipos están incorporados en los detalles de arquitectura.

 

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.