Con éxito se realizó la Primera Jornada Universitaria en la FAU

Con éxito se realizó la Primera Jornada Universitaria en la FAU

La jornada, que contó con alrededor de 50 asistentes, permitió que los jóvenes conocieran y aclararan dudas sobre las tres carreras impartidas por la FAU, pero en especial, que éstos pudieran profundizar en estas disciplinas, a través de talleres temáticos, dirigidos por egresados y estudiantes de nuestra Facultad.

Los talleres -Constructivismo Ruso e Imaginario Urbano para los interesados en Arquitectura; Serigrafía para los postulantes de Diseño; y Fotointerpretación para los de Geografía- despertaron el interés en los estudiantes, quienes pudieron, de manera concreta, acercarse y conocer acerca de estas temáticas, tal como lo señaló Catalina Reyes, estudiante e interesada en la carrera de Arquitectura: "me pareció una jornada súper inspiradora, donde uno se puede formar una idea más clara de la carrera. Sorprende además lo bien organizado que estuvo todo, fue muy bueno", afirmó la joven.

Luego de un Coffee Break, donde continuó el intercambio de experiencia entre los postulantes y los alumnos de nuestra facultad, el profesor Carlos Rojas Maffioletti, reconocido académico y artista visual, realizó una clase introductoria al curso de Dibujo, que generó gran interés por parte de los asistentes, y donde pudieron conocer más sobre esta técnica.

Consultado por la gestión tras esta primera Jornada Universitaria, Rojas Maffioletti se mostró entusiasta por este tipo de actividades, señalando la importancia que tiene el proceso de informar a los jóvenes sobre las potencialidades y características específicas de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, y de nuestra universidad. "Éstas no son simples formas de marketing o publicidad, donde se entrega un folletito. Se trata de hacer una actividad con contenido, donde podamos mostrarnos como lo que realmente somos", enfatizó.

La jornada terminó con la entrega de un diploma de participación para todos los jóvenes que asistieron al encuentro, los que además pudieron llevarse de regalo los trabajos que realizaron en los distintos talleres.

Los interesados en participar de estas actividad, pero que no pudieron asistir a la primera jornada, tendrán la oportunidad de revivir este tipo de encuentro durante la Semana del Postulante, en el mes de enero, donde se espera convocar a la misma cantidad de jóvenes interesados en ingresar a nuestra Facultad.

Noticia de Admisión FAU

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.