Director (s) del Departamento de Arquitectura FAU participa como panelista en la V Bienal Internacional de Arquitectura y Urbanismo

Director(s) del Depto. de Arq. FAU participa en V Bienal Internacional

El evento estuvo constituido por el Concurso "Vivienda en espacios y estructuras vacantes", con las categorías de Obras Terminadas, Proyectos y Trabajos de Investigación, Muestra Bienal, Desarrollo de Paneles y Conferencias Magistrales. La Mesa "Urbanismo en Reconversión", contó con la participación de Arq. Marta Aguilar (Argentina), Arq. Diego Deluchi (Argentina), Arq. Javier Fernández (Argentina), Arq. Analia Amorin (Brasil), Arq. Carlos Jaramillo (Colombia) y Arq. Rubén Sepúlveda (Chile).

La ponencia del Director (s) del Departamento de Arquitectura, académico Rubén Sepúlveda Ocampo, se tituló "Reconversión integral para el hábitat residencial ¿es posible sin una política pública?", en que se planteó algunos fundamentos teóricos, ejemplos de escalas de intervención diversas y una propuesta de lineamientos para la discusión.

Por su parte, la Mesa "Arquitectura en Reconversión" contó con la presencia de los Arq. Carlos Campuzano (Colombia), Arq. Bernardo Gómez (México), Arq. Miquel Adriá (España), Enrique Bares (Argentina) y Arq. Marcelo Lorelli (Argentina).

Las Conferencias Magistrales estuvieron a cargo del Arq. José María Llop (España) y el Arq. Anne Lacaton (Francia). Finalmente, el evento concluyó con un espectáculo de luces y sonidos en la explanada del Cabildo de la ciudad de Lujan.

Para mayor información visitar el sitio de Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires

 

Últimas noticias

Destacada arquitecta y académica suiza expone en la FAU

Anne Hultzsch es arquitecta, historiadora de esta disciplina y dirige el proyecto 'Mujeres escribiendo arquitectura: experiencias femeninas de lo construido, 1700-1900' en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, una universidad pública pionera en investigaciones en Europa y en el mundo. La académica expuso por en el marco del proyecto Fondecyt "Actividades Femeninas para una ciudad del cuidado, 1927" de la Prof. Pía Montealegre.

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.